Este miércoles 29 de marzo se conoció que Estados Unidos está dispuesto a participar en la conferencia internacional para resolver la crisis política en Venezuela que convocará el presidente colombiano, Gustavo Petro, en Bogotá.
«Sí, estamos dispuestos a participar. Estamos preocupados por la situación del pueblo venezolano, y cualquier país que esté aportando sus buenos votos y buenos oficios para mejorar la situación es algo importante», dijo en una entrevista con EFE el encargado para América Latina del Departamento de Estado, Brian Nichols.
Petro anunció el martes su intención de convocar ese foro mientras una amplia delegación del Gobierno colombiano se encontraba en Washington para el Diálogo de Alto Nivel entre Estados Unidos y Colombia, en el que abordaron varios asuntos de cooperación.
En la entrevista, Nichols insistió en que la Administración estadounidense está dispuesta a levantar sanciones impuestas a Venezuela si hay avances en las negociaciones entre la administración de Nicolás Maduro y la oposición venezolana.
EEUU quiere ver «una hoja de ruta» hacia las elecciones presidenciales de 2024, que incluya «autoridades electorales independientes», la liberación de «los presos políticos» y el acceso de la oposición a medios y recursos económicos para hacer campaña.
El foro se realizará en Bogotá, posiblemente «para los días posteriores a la Semana Santa», según detalló la presidencia, y la presencia de Nicolás Maduro, no está aún confirmada, aunque no se descarta.
Las conversaciones entre el chavismo y la oposición se encuentran estancadas después del último encuentro realizado en noviembre pasado en Ciudad de México.
Con información de 0800 Noticias