Rector Pérez: página web del CNE no ha superado el cyberataque < El Informador Venezuela
Close

Rector Pérez: página web del CNE no ha superado el cyberataque

El rector principal del CNE, Conrado Pérez, en relación al portal web del organismo, informó que «lamentablemente» no ha concluido en un 100% el cyberataque que hubo, no solamente el 28J de 2024, sino posteriormente y de manera continuada.

Así lo dijo el martes 29Abr, a menos de un mes para los comicios del 25M,  en entrevista ofrecida a Kicosis, en Globovisión, donde el 3Abr aseguró que el hackeo contra el sistema del organismo comicial estaba «prácticamente solventado».

En descargo, Pérez explicó que «hay dos páginas en este momento», un link mediante el cual las organizaciones políticas pudieron postular a sus candidatos, y una página para informar sobre el cronograma y las actividades electorales.

Registro electoral: una debilidad

El rector precisó que más de 21 millones de venezolanos están habilitados para votar el 25May, de los cuales, al menos 5 millones, están en el exterior.

Ante esto, agregó que ha sugerido «en más de una oportunidad, para quienes no hayan votado en las ultimas 8 o 9 elecciones, ponerlos en suspenso, no sacarlo del registro electoral, pero no contarlo como elector porque al final cuando vienes a sacar la media para la estimación sobre 21 millones, se te dispara cualquiera de los valores, o bien la participación o abstención», dijo, reconociendo que el registro electoral (RE) es una debilidad del CNE.

Las actas del 28J

En relación al tema de las actas de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, Pérez sentenció que hay un sector que «por más que se les explique, decidió quedarse en el tema de las actas», y que éste «fue un chantaje contra el CNE por parte de un sector que no las presentó ante el TSJ. No solamente no las presentaron sino que dijeron que no las tenían»

En ese sentido, aseguró que el Comando Con Vzla nunca tuvo el 30 % de las actas como lo afirmó la noche del 28J. «Si me dices que tienes esa muestra representativa del evento, necesitabas presentar las actas y ahora la tecnología facilita que eso se haga con un pendrive. Era pertinente».

Fustigó que la gente opina del CNE «sin realmente conocerlo. No hay nada oculto. Lo critican desde la posición de francotiradores», y aseguró que, en Venezuela, «las garantías electorales se mantienen».

Lea también:

Rector del CNE asegura que hackeo contra el sistema del organismo está prácticamente solventado

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock