En atención a la convocatoria Nacional, un grupo de adultos mayores se apostaron el miércoles 29May afuera de las oficinas administrativas del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), de Barquisimeto, actividad que se desarrolla simultáneamente en 23 estados y Distrito Federal para visibilizar la «situación precaria» que vive este sector de la población.
Francisco Carmona, coordinador regional del Comité de DDHH de pensionados, jubilados y adultos mayores y portavoz de la información, agregó que están pasando «la peor época que se haya vivido en los últimos 50 años, porque con $3.5 nadie puede vivir».
Durante la concentración los acompañaron representantes de gremios y sindicatos.
En este 29May Día del Adulto Mayor no hay nada que celebrar sino exigir un verdadero sistema de seguridad social, -expresó Carmona- al tiempo rechaza la Ley de Protección de pensiones del seguro social frente al bloqueo imperialista, así como a la Misión de Abuelas y Abuelos de la Patria, porque -a su juicio- la primera es «un impuesto más» y la segunda es «control social».
En referencia a la expresión del vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, de visitar a los abuelos porque son una «mina de votos chavistas», dijo que en tiempo electoral ofrecen dádivas, pero «los adultos mayores tienen una dignidad y no se dejan comprar».
Advirtió que son 5.5 millones de pensionados y jubilados en el país quienes deciden cualquier elección. Sin embargo, ha sido el sector «más golpeado y discriminado por el Gobierno».
Por esa razón, -dijo- que continuarán en la calle reclamando, por una mejor calidad de vida y un sistema se seguridad social y ésta va más allá de una pensión es garantizar medicinas y recreación. Así era antes, añoró el vocero.
Carmona también acusa al gobierno de desaparecer los fondos de pensiones que ofrecía la posibilidad de pasar una vejez dignamente.
Eso hay que recuperarlo -expresó- y está planteado en el proyecto «Tierra de gracia, de María Corina Machado y del candidato Edmundo González Urrutia.
En tal sentido, es optimista con un cambio en el país tras las próximas elecciones presidenciales, manifestó. AC