Deportan a los 59 colombianos señalados de terrorismo en Venezuela < El Informador Venezuela
Close

Deportan a los 59 colombianos señalados de terrorismo en Venezuela

Deportan a los 59 colombianos señalados de terrorismo en Venezuela

Deportan a los 59 colombianos señalados de terrorismo en Venezuela

La justicia de Venezuela dejó en libertad, con orden de deportación administrativa, a los 59 colombianos que se encontraban presos en Caracas,  tras cumplir casi 3 años detenidos, acusados por la administración de Nicolás Maduro de ser “mercenarios” y paramilitares.

La decisión de deportación fue acatada la mañana de este sábado cuando los detenidos fueron trasladados en varios vehículos desde el centro de reclusión donde permanecían, en La Yaguara (suroeste de Caracas) hasta el aeropuerto internacional de Maiquetia.

Se prevé que el grupo sea trasladado hasta el estado fronterizo del Táchira, donde posteriormente serán llevados hasta el puente internacional Simón Bolívar, en Cúcuta, para ser puestos a disposición de las autoridades colombianas. La llegada estaba prevista para las 10 de la mañana.

La decisión se dio luego de que la Fiscalía venezolana remitiera, el pasado 26 de junio, al tribunal que llevaba el caso un escrito donde pedía la deportación de los colombianos.

La reciente visita a Caracas de Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, habría facilitado las gestiones para lograr  la liberación del grupo, reseña El Heraldo.

Durante un evento al cual asistió Bachelet, durante visita a la capital del vecino país, un hijo de los detenidos rogó a la funcionaria intervenir en favor de la libertad de su padre y le expuso las vicisitudes que ha tenido que pasar al no tener a su papá en su hogar.

El día 27 de junio estaba prevista la realización de la audiencia preliminar de 58 hombres (51 costeños) y 1 mujer, en la que iniciaría la etapa preparatoria del juicio que se les seguía al grupo, que en noviembre de 2018 fueron imputados por los delitos de terrorismo, concierto para delinquir y forjamiento de documentos públicos. La diligencia fue aplazada sin dar ninguna razón.

Sergio Aranguren, en diálogo con este medio desde Caracas, manifestó que la decisión obedece al trabajo “constante” que realizó todo el equipo de defensa desde hace más de dos años y medios por lograr la liberación.

“Esta sin dudas es una buena noticia que les damos hoy a las familias y amigos de estas personas. Fueron muchos meses de lucha y trabajo para lograr esta liberación”, señaló el abogado.

Enoc Montemiranda, uno de los detenidos recibió con alegría la medida, pero señaló que los sacaron de Venezuela “como unos perros”.

“Nos deportaron y ni disculpas nos pidieron por la pesadilla que nos hicieron pasar”, señaló el barranquillero Montemiranda.

El Foro penal venezolano también, en los últimos meses, abogó desde varios frentes para lograr la libertad de los detenidos.

https://www.instagram.com/p/BzS9npblnS6/?utm_source=ig_web_copy_link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock