Cierra el primer semestre de 2020 y la empresa Gas-Lara tiene una deuda gigantesca con los usuarios, pese a que lo han pagado hace meses.
Este lunes 29 de junio cientos de personas se agolparon frente a la empresa Gas-Lara entre ellas Gladys Morillo quien haría el tercer reclamo, pagó el cilindro de gas el pasado 1 de abril y aún no le han llevado el gas a su casa.
En esa fecha, canceló Bs. 56.00 por la bombona de 18 kilos. En mayo pasó a costar Bs. 65.5000, pero no le cobrarán la diferencia, aclaró.
Comentó que vive en la urbanización El Obelisco y que en Dorante, comunidad aledaña a su comunidad, los voceros comunales suministraron gas solo a quienes pagaron en enero, febrero y marzo. Los demás deben esperar un próximo operativo.

Como solución las familias recurren al fogón de leña, mientras los ecologistas denuncian destrozos en los parques. También daña la salud
El silencio gubernamental causa incertidumbre, manifiesta Teodoro Valderrama quien exhorta a la gobernadora Carmen Meléndez “ debe decir la verdad al pueblo, en su programa todo es bonito mientras la gente sufre calamidades.
El pasado 2 de mayo la diputada por el estado Carabobo ante la Asamblea Nacional, afirmó, según publicó El Universal, que en el país solo se produce 65% de la demanda nacional.
Eso significa que de cada 10 hogares que necesitan una bombona sólo cuatro pueden comprar, precisó la legisladora.
Igualmente, Eudis Girot, director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), refirió que la crisis en la industria petrolera afecta la producción del gas. “Las plantas están deterioradas por falta de mantenimiento, de repuestos, inversión, bajo suministro de aceite y déficit de personal”, deploró.
Aura Rosa Castillo.
Foto: Ángel Zambrano.