(AP) — La tormenta tropical Beryl avanzaba hacia el sureste del Caribe el sábado mientras los meteorólogos advertían que se esperaba que se fortaleciera hasta convertirse en un peligroso huracán importante antes de llegar a Barbados el domingo por la noche.
Un huracán importante se considera categoría 3 o superior, con vientos de al menos 111 mph (178 kph). Estaban vigentes alertas de huracán para Barbados, Santa Lucía, Granada y San Vicente y las Granadinas, mientras que se emitió una alerta de tormenta tropical para Martinica y Tobago.
Se pronostica que el centro de Beryl pasará a unas 26 millas (45 kilómetros) al sur de Barbados, dijo Sabu Best, director del servicio meteorológico de la isla.
El sábado, Beryl se encontraba a unas 820 millas (1.320 kilómetros) al este-sureste de Barbados, con vientos máximos sostenidos de 65 mph (100 kph). Se movía hacia el oeste a 37 kph (23 mph).
“Se pronostica un fortalecimiento rápido”, dijo el Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami.
Las aguas cálidas están alimentando a Beryl, y el contenido de calor del océano en las profundidades del Atlántico es el más alto registrado para esta época del año, según Brian McNoldy, investigador de meteorología tropical de la Universidad de Miami.
El jefe del clima de la ONU presiona para que se actúe más rápido y dice que a los humanos les quedan dos años «para salvar el mundo».
Beryl es la tormenta tropical de junio más fuerte registrada en esa zona al este del Atlántico tropical, señaló Philip Klotzbach, investigador de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado.
“Tenemos que estar preparados”, dijo la primera ministra barbadense, Mia Mottley, en un discurso público el viernes por la noche. “Ustedes y yo sabemos que cuando ocurren estas cosas, es mejor prepararse para lo peor y rezar para que todo salga bien”.
Señaló que miles de personas están en Barbados para la final de la Copa Mundial de cricket Twenty20 , donde India y Sudáfrica jugarán en la capital, Bridgetown, el sábado.
Algunos fanáticos, como Shashank Musku, un médico de 33 años que vive en Pittsburgh, se apresuraron a cambiar sus vuelos para partir antes de la tormenta.
Musku nunca ha vivido un huracán: “Tampoco planeo estar en uno”
Él y su esposa, que apoyan a la India, se enteraron de Beryl gracias a un taxista que mencionó la tormenta.
Beryl es la segunda tormenta con nombre en lo que se prevé será una intensa temporada de huracanes , que se extenderá del 1 de junio al 30 de noviembre en el Atlántico. A principios de este mes, la tormenta tropical Alberto tocó tierra en el noreste de México con fuertes lluvias que provocaron cuatro muertes.
“El desarrollo de una tormenta tropical tan al este del Atlántico tropical es poco común, aunque no sin precedentes”, escribió en un pronóstico Michael Lowry, experto en huracanes con sede en Florida. “Solo se han formado cinco tormentas con nombre en el Atlántico tropical al este del Caribe”.
De ellos, sólo un huracán registrado se formó al este del Caribe en junio, añadió.
Mark Spence, gerente de un albergue en Barbados, dijo en una entrevista telefónica que estaba tranquilo ante la tormenta que se acercaba.
“Es la temporada. Puede haber una tormenta en cualquier momento”, dijo. “Siempre estoy preparado. Siempre tengo suficiente comida en mi casa”.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica predice que la temporada de huracanes de 2024 probablemente será muy superior a la media, con entre 17 y 25 tormentas con nombre. El pronóstico prevé hasta 13 huracanes y cuatro huracanes importantes.
Una temporada promedio de huracanes en el Atlántico produce 14 tormentas con nombre, siete de ellas huracanes y tres huracanes importantes.
Se espera que Beryl deje caer hasta 15 centímetros de lluvia en Barbados y las islas cercanas, y se emitió una advertencia de oleaje fuerte de hasta cuatro metros. También se pronostica una marejada ciclónica de hasta dos metros.
La tormenta se acerca al sureste del Caribe apenas unos días después de que la nación formada por dos islas, Trinidad y Tobago, informara de importantes inundaciones en la capital, Puerto España, como resultado de un fenómeno meteorológico no relacionado.
Mientras tanto, una tormenta sin nombre a principios de junio arrojó más de 50 centímetros (20 pulgadas) de lluvia en partes del sur de Florida, dejando varados a numerosos automovilistas en calles inundadas y empujando agua hacia algunas casas en áreas bajas.
AC