Lo especial de este tercer título de bateo para Luis Arráez < El Informador Venezuela
Close

Lo especial de este tercer título de bateo para Luis Arráez

Gráfica: Archivo

¿Qué más podemos agregar sobre Luis Arráez cuando todo, o casi todo,  está dicho?

Su constancia, trabajo y pasión por el béisbol lo han llevado a convertirse en uno de los mejores bateadores de la era moderna en las Grandes Ligas, con el gran detalle que ya son tres temporadas seguidas finalizando con el promedio más alto de bateo.

Este domingo 29 de septiembre será otra fecha para la historia, tanto para él como para toda Venezuela, ya que concretó matemáticamente su tercer título de bateo. Y decimos “matemáticamente” porque a Marcell Ozuna, su más cercano rival, todavía le quedan dos juegos pendientes este lunes 30 de septiembre, sólo que necesitará como mínimo ocho imparables para superar al criollo, algo que, si bien no es imposible, es muy, muy difícil, de lograr.

Tres campeonatos, tres equipos

En este último encuentro de la temporada regular, “La Regadera” no defraudó ante los Cascabeles de Arizona en el Chase Field, y conectó ese inatrapable que necesitaba para afianzarse en el liderato.

Ese incogible llegó en la parte alta del sexto al disparar un doblete por el jardín central, lo que le permitió establecer en .314 su promedio en este 2024.

Con dicha cifra, dejó a Shohei Ohtani sin la oportunidad de convertirse en un triple coronado, pues su promedio de .310 lo dejó en el segundo lugar.

Pero lo más especial de este tercer título de bateo seguido del venezolano es que lo hizo con su tercer equipo, un escenario nunca antes visto en las Mayores.

Vale recordar que, en el 2022, Arráez conquistó su primer campeonato con los Mellizos de Minnesota.

En aquel entonces, dominó toda la Liga Americana, y bateó para .316 de promedio, producto de 173 imparables en 547 visitas al plato.

Luego, en el 2023, pasó a formar parte de la Liga Nacional, al unirse a los Delfines de Miami.

Esa vez, firmó su mejor número, con .354 de promedio, además de que concretó su tope de inatrapables, con 203 luego de 574 turnos.

Arráez y un 2024 de Este a Oeste

Hay otro detalle interesante que convierte esta proeza de Luis Arráez en la más especial de su carrera, y es que, como muchos recordarán, su 2024 lo inició en el Este de la Liga Nacional con el conjunto de Miami; sin embargo, en un inesperado cambio a principios de mayo, fue traspasado a los Padres de San Diego, en el Oeste del mismo circuito.

Ante esto, el oriundo de San Felipe se unió a una lista de peloteros que ganaron un campeonato de bateo en una temporada en la que jugaron para varios equipos de la misma liga: Trea Turner (2021), Harry Walker (1947), y Dale Alexander (1932).

Al final, “La Regadera” dejó su línea ofensiva en 314/.346/.392, luego de 150 juegos esta campaña, con 200 imparables en 637 visitas al plato, 32 dobletes, tres triples, cuatro jonrones, 46 carreras impulsadas, 83 anotadas, nueve bases robadas, y .738 de OPS.

Fuente: Meridiano

Gráfica: Archivo

RG

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock