La UEFA planea cambios para reducir goleadas en el fútbol femenino, luego de Inglaterra sumar 32 goles sin respuestas, Francia 29 y sólo dos recibidos, Dinamarca 28 y uno concedido, eso después de las primeras cuatro jornadas de las eliminatorias para la Copa del Mundo de Mujeres en Europa, que han dejado en claro a Nadine Kessler al frente de la UEFA, que es necesario modificar de formato para impedir resultados desiguales que han acentuado las enormes brechas en cuanto a recursos económicos y el número de jugadoras profesionales en los planteles.
Si bien las cuatro victorias contundentes de Inglaterra, Francia y Dinamarca podrían ser atribuidas parcialmente al hecho de formar parte de grupos de seis equipos, que generalmente cuentan con al menos un rival de rango bajo, España en un grupo de cinco equipos ha anotado 23 goles sin que su defensiva haya fallado en sus primeros tres triunfos.
La UEFA hace malabares, al igual que para los torneos de hombres, a fin de hallar la forma en que pueda dar a las selecciones nacionales de menor roce la experiencia de competir contra las selecciones de élite y al mismo tiempo no afectar su progreso al exponerlas a goleadas.
“Pienso que necesitamos realmente analizar detalladamente qué hacer para tener partidos más equilibrados”, afirmó Kessler. “Pero también tener la oportunidad de ver dónde está el nivel y competir contra los mejores”.
FORMATO DE HOMBRES
La UEFA tomó el formato usado en las eliminatorias de hombres para 2022 y lo adoptó en el Campeonato Europeo de Mujeres y en la eliminatoria femenina rumbo al Mundial 2023, dividiendo las 51 selecciones europeas en nueve grupos, y eliminando los esquemas de preclasificación o la separación para los equipos de nivel alto como lo había estado usando en las competencias de mujeres.
“De antemano hemos hecho esta (ronda preliminar) y quizá esa no fue la solución correcta para un equilibrio competitivo”, reconoció Kessler. “Luego fue cambiada a una fase de grupos con todo esto. Les puedo decir que se dio un debate sobre la siembra previo a las eliminatorias”.
INGLATERRA SEDE
Kessler ofreció sus declaraciones después del sorteo para la Euro 2022, a la que Inglaterra clasificó como país anfitrión. Fue por ello que la selección inglesa apenas empezó su participación en un torneo competitivo desde que llegó a las semifinales del Mundial 2019, pero no ha enfrentado a un rival de peligro.
Al arrancar rumbo al torneo de 2023, que se realiza teniendo como sedes Australia y Nueva Zelanda, el conjunto de Inglaterra dirigido por Sarina Wiegman se apuntó victorias de 10-0 en sus visitas a Luxemburgo y Letonia, y superó con facilidad 4-0 a Irlanda del Norte en el Estadio Wembley el fin de semana pasado.
Vía AP
Foto: Muchas mujeres futbolistas están en equipos grandes