Miles saquean almacenes de ayuda de la ONU en Gaza a medida que crece la desesperación e Israel amplía su ofensiva terrestre < El Informador Venezuela
Close

Miles saquean almacenes de ayuda de la ONU en Gaza a medida que crece la desesperación e Israel amplía su ofensiva terrestre

Miles de personas irrumpieron en almacenes de ayuda en Gaza para llevarse harina y productos de higiene básicos, dijo el domingo una agencia de la ONU, en una señal de creciente desesperación y ruptura del orden público a tres semanas de la guerra entre Israel y los gobernantes militantes de Hamas en Gaza.

Tanques e infantería entraron en Gaza durante el fin de semana cuando el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció una “segunda etapa” de la guerra, tres semanas después de que Hamas lanzara una brutal incursión en Israel. La creciente ofensiva terrestre se produjo mientras Israel atacaba el territorio desde aire, tierra y mar.

El bombardeo, descrito por los residentes de Gaza como el más intenso de la guerra, cortó la mayoría de las comunicaciones en el territorio el viernes por la noche, aislando en gran medida del mundo a los 2,3 millones de habitantes del enclave asediado. Las comunicaciones fueron restablecidas en gran parte de Gaza el domingo por la mañana.

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos, conocida como UNRWA, brinda servicios básicos a cientos de miles de personas en Gaza. Sus escuelas en todo el territorio se han transformado en refugios abarrotados que albergan a palestinos desplazados por el conflicto. Israel ha permitido que sólo una pequeña cantidad de ayuda entre desde Egipto, parte de la cual estaba almacenada en uno de los almacenes que fueron asaltados, dijo la UNRWA.

Thomas White, director de la agencia en Gaza, dijo que los allanamientos eran “una señal preocupante de que el orden civil está empezando a desmoronarse después de tres semanas de guerra y un estricto asedio a Gaza. La gente está asustada, frustrada y desesperada”, afirmó.

Juliette Touma, portavoz de la agencia, dijo que la multitud irrumpió en cuatro instalaciones el sábado, agregando que los almacenes no contenían combustible, el cual ha sido críticamente escaso desde que Israel cortó todos los envíos tras el inicio de la guerra.

Mientras tanto, los residentes que viven cerca del Hospital Shifa, el más grande de Gaza, dijeron que los ataques aéreos israelíes durante la noche del domingo impactaron cerca del complejo hospitalario y bloquearon muchas carreteras que conducen a él. Israel acusa a Hamás de tener un puesto de mando secreto debajo del hospital, sin aportar muchas pruebas.

Decenas de miles de civiles se refugian en Shifa, que también está repleta de pacientes heridos en los ataques.

“Llegar al hospital se ha vuelto cada vez más difícil”, dijo por teléfono Mahmoud al-Sawah, que se encuentra refugiado en el hospital. «Parece que quieren aislar el área». Otro residente de la ciudad de Gaza, Abdallah Sayed, dijo que el bombardeo israelí de los últimos dos días fue “el más violento e intenso” desde que comenzó la guerra.

Israel dice que la mayoría de los residentes han acatado sus órdenes de huir hacia el sur, pero cientos de miles permanecen en el norte, en parte porque Israel también ha bombardeado objetivos en las llamadas zonas seguras.

Un ataque aéreo israelí alcanzó el domingo una casa de dos pisos en la ciudad sureña de Khan Younis, matando al menos a 13 personas, incluidas 10 de una misma familia. Los cuerpos fueron trasladados al cercano Hospital Nasser, según un periodista de Associated Press que se encontraba en el lugar.

El ejército israelí no hizo comentarios inmediatos cuando se le preguntó sobre los informes de ataques cerca de Shifa. El ejército dijo que había atacado más de 450 objetivos militares en las últimas 24 horas, incluidos centros de mando de Hamas, puestos de observación y posiciones de lanzamiento de misiles antitanques.

El ejército también dijo que se enviaron más fuerzas a Gaza durante la noche.

El ejército publicó recientemente imágenes generadas por computadora que muestran lo que dijo eran instalaciones de Hamás en el Hospital Shifa y sus alrededores, así como interrogatorios de combatientes de Hamás capturados que podrían haber estado hablando bajo coacción. Israel ha hecho afirmaciones similares antes, pero no las ha fundamentado.

Se sabe poco sobre los túneles y otras infraestructuras de Hamás, y las afirmaciones no pudieron verificarse de forma independiente. El gobierno de Hamás desestimó las acusaciones calificándolas de “mentiras” y dijo que eran “una excusa para atacar esta instalación”.

La escalada aumentó la presión interna sobre el gobierno de Israel para asegurar la liberación de unos 230 rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre, cuando combatientes de Hamás de Gaza violaron las defensas de Israel e irrumpieron en ciudades cercanas, matando a tiros a civiles y soldados en un ataque sorpresa.

Familiares desesperados se reunieron con Netanyahu el sábado y expresaron su apoyo a un intercambio de prisioneros palestinos detenidos en Israel.

El máximo líder de Hamas en Gaza, Yehia Sinwar, dijo que los militantes palestinos “están listos de inmediato” para liberar a todos los rehenes si Israel libera a los miles de palestinos detenidos en sus prisiones. El contraalmirante Daniel Hagari, portavoz militar israelí, desestimó la oferta calificándola de “terror psicológico”.

Netanyahu dijo en la conferencia de prensa televisada a nivel nacional que Israel está decidido a traer de vuelta a todos los rehenes y sostuvo que la operación terrestre en expansión «nos ayudará en esta misión». Dijo que no podía revelar todo lo que se estaba haciendo debido a la sensibilidad y el secreto de los esfuerzos.

«Esta es la segunda etapa de la guerra, cuyos objetivos son claros: destruir las capacidades militares y gubernamentales de Hamás y traer a los rehenes a casa», dijo en la primera vez que respondía preguntas de los periodistas desde que comenzó la guerra.

Netanyahu también reconoció que la “debacle” del 7 de octubre, en la que murieron más de 1.400 personas, necesitaría una investigación exhaustiva, y añadió que “todos tendrán que responder preguntas, incluido yo”.

El ejército israelí dijo que estaba ampliando gradualmente sus operaciones terrestres dentro de Gaza, sin llegar a llamarlas una invasión total. Se espera que las bajas en ambos bandos aumenten drásticamente a medida que las fuerzas israelíes y los militantes palestinos batallen en densas zonas residenciales.

A pesar de la ofensiva israelí, los militantes palestinos han seguido disparando cohetes contra Israel, y las constantes sirenas en el sur de Israel son un recordatorio de la amenaza.

El número de muertos palestinos en Gaza aumentó el sábado a poco más de 7.700 personas desde que comenzó la guerra, con 377 muertes reportadas desde el viernes por la noche, según el Ministerio de Salud de Gaza. La mayoría de los asesinados eran mujeres y menores, dijo el ministerio.

Se estima que unas 1.700 personas siguen atrapadas bajo los escombros, según el Ministerio de Salud, que ha dicho que basa sus estimaciones en las llamadas de socorro que recibió.

Israel dice que sus ataques tienen como objetivo a los combatientes y la infraestructura de Hamas y que los militantes operan entre civiles, poniéndolos en peligro.

Más de 1,4 millones de personas en toda Gaza han huido de sus hogares, casi la mitad hacinadas en escuelas y refugios de la ONU, tras repetidas advertencias del ejército israelí de que estarían en peligro si permanecían en el norte de Gaza.

La única central eléctrica de Gaza cerró poco después del inicio de la guerra, e Israel no ha permitido la entrada de combustible, diciendo que Hamás lo utilizaría con fines militares.

Los hospitales están luchando por mantener en funcionamiento los generadores de emergencia para operar incubadoras y otros equipos que salvan vidas, y la agencia de la ONU para los refugiados palestinos también está tratando de mantener en funcionamiento las bombas de agua y las panaderías para satisfacer las necesidades esenciales.

Fuente: AP News

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock