Desde la Asamblea General de la ONU celebrada este martes 29Oct, el Gobierno de Venezuela exigió a este organismo internacional excluir a Cuba de la lista de los países que patrocinan el terrorismo.
El representante permanente de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, aseveró: «el verdadero promotor y financista del terrorismo es el régimen de Estados Unidos, a quien exigimos que ponga fin a su doble moral y que excluya de una vez por todas a Cuba de una lista espuria en la que nunca debió ser incluida».
«Señor presidente, la arbitraria inclusión de Cuba en una lista unilateral del Gobierno de Estados Unidos, señalándola como Estado patrocinador de terrorismo, merece una mención especial, se trata de una grotesca obra de propaganda imperial que, sin tener algún fundamento en la realidad, manipula un tema de tanta sensibilidad solo para aumentar las agresiones a la nación cubana», reseña Sputnik.
A mediados de mayo, Washington informó la permanencia de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, a pesar de reconocer que la isla coopera en actividades en la lucha contra estas acciones.
La inclusión de la isla en dicha lista se ejecutó en enero del 2021, durante la administración de Donald Trump (2017-2021). Cuba había integrado la lista desde 1982, pero salió en 2015, en la etapa de acercamiento del entonces presidente Barack Obama (2009-2017).
Moncada también criticó el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos contra Cuba.
«Se trata de un crimen planificado, como parte de una política de máxima presión que tiene su raíz en la mentalidad supremacista de la Doctrina Monroe y que sigue aplicándose sobre todo en el continente americano hoy», expresó el representante permanente de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, durante su intervención en el ciclo de debates sobre el impacto de las sanciones estadounidenses a la mayor de las Antillas.
Durante los días 29 y 30 de octubre, la Asamblea General de la ONU aborda, por trigésima segunda ocasión, el proyecto de resolución de Cuba contra el bloqueo.
AC