Luego de que la Covid-19 arremetió contra la economía mundial, la mayoría de los sectores se vieron afectados y Venezuela no fue la excepción, comerciantes afirman que para la temporada decembrina disminuyó la venta y distribución de adornos navideños.
El Informador Venezuela realizó un recorrido en tiendas formales e informales del centro de Barquisimeto, y se observó que en las exhibiciones comerciales hay una gran oferta de luces; pero escasos adornos navideños que se acostumbraban a ver en los hogares larenses como bambalinas, guirnaldas, bastones de caramelos y demás decoraciones.
Cuando se les preguntó a los minoristas sobre la situación, respondieron que «los adornos navideños están escasos y muy costosos; mientras que las luces tienen mayor salida y es un producto que se renueva de forma continua porque se daña fácilmente» explicó Egilda Marco, quien tiene 35 años en la actividad comercial.
En cuanto a la demanda, señaló que aun cuando se limitó a los productos de mayor circulación no ha evidenciado un significativo aumento en las ventas en comparación al año 2020, al estar las navidades opacadas por la aplicación de medidas de bioseguridad contra la pandemia de la covid-19.
Binen Cardio, otro comerciante, explicó que en vez de comprar al mayor -como anteriormente lo hacía- comenzó este año a crear sus propios pesebres a base de yeso como solución que le ha permitido “minimizar gastos”.
Mientras tanto, la trabajadora de la tienda Traki, Socorro Gutiérrez afirmó que “este año se ha complicado importar desde China”, su proveedor más importante, «los containers se han tardado más de lo planificado» señaló.
En cuanto a los precios de los productos, las luces en el mercado informal rondan desde los 2,5 a los 8 dólares y en el formal desde los 5 hasta los 15 dólares según longitud y estructura, mientras que un pesebre cuesta entre 3 a 25 dólares dependiendo de su tamaño. /AB