Alianza Scoliosis Venezuela y Hospital Rotario: una oportunidad para corregir la columna vertebral < El Informador Venezuela
Close

Alianza Scoliosis Venezuela y Hospital Rotario: una oportunidad para corregir la columna vertebral

Alianza Scoliosis de Venezuela y Hospital Rotario: una oportunidad para corregir la columna vertebral

Foto: @auritarosacastillo

La Fundación Scoliosis Venezuela en alianza con el Hospital Rotario de Barquisimeto representa una oportunidad para personas con deformación de columna vertebral. Esta mancomunidad permite brindar atención de “altísima calidad” y resolución quirúrgica a costos asequibles, expresó en conversación con El Informador  Venezuela, el doctor Antonio Cartolano,  presidente la fundación Scoliosis Venezuela.

Todos los miércoles se ofrece la consulta tanto para  niños  como adultos  y se opera una o  dos veces al mes. De hecho, el fin de semana pasado se hicieron cinco intervenciones quirúrgicas de  deformidades de columna vertebral. Son intervenciones que duran cuatro o cinco horas dependiendo del tipo de deformidad.

Tras la operación se escoliosis, la hospitalización del paciente es corta. “Nosotros operamos un  niño el miércoles y el viernes fue dado de alta. La recuperación total tarda tres o cuatro semanas”, explicó.

Detalló que trasladar el equipo médico, instrumentos, implantes.. microscopio  es un esfuerzo grande, desde el punto de vista logístico. Entretanto,  el Rotario aporte la infraestructura, quirófano, soporte vital, anestesia, banco de sangre, terapia intensiva (si hiciera falta).

Alianza Scoliosis de Venezuela y Hospital Rotario: una oportunidad para corregir la columna vertebral
Foto: Antonio Cartolano

El Hospital Rotario se está convirtiendo en  centro de referencia, en la región centroccidental del país para la atención de deformidades de columna, porque acuden personas no sólo Lara sino también de los estados Zulia, Falcón y Barinas.  Incluso viajan personas desde Caracas, dijo Cartolano.

“Cada vez que venimos traemos nuevas tecnologías y tratamos de mejorar el servicio y conseguimos eco en la directiva del hospital.  Es una unión de voluntades, que  reporta muchísima satisfacción”.

Pese a la pandemia

Aun en pandemia, con el riesgo que significaba movilizarse, Scoliosis Venezuela no detuvo sus actividades, porqueentendimos que las enfermedades de desviaciones de columna no pueden esperar, porque mientras más tiempo pasa, el efecto en corazón y pulmones de los niños es más perjudicial”.

Por esa razón, surge Scoliosis Venezuela para atender a los niños básicamente, porque ese segmento de la población con deformidades de columna está muy desprotegido. Pero, además  han incrementado las deformidades de columna y existen pocas instituciones para solventar estos problemas en niños, dijo sin mencionar cifra.

Existen varios tipos de deformidades pero la más frecuente es la escoliosis, menciona.

Cita que la experiencia con el Hospital Rotario inició en 2001 cuando con el apoyo de la empresa privada se construyó Centro de patología de Columna vertebral de Barquisimeto, recordó.

Alianza hospital Niño Jesús, del estado Yaracuy

Respecto  a la alianza con al hospital de Niño Jesús, del estado Yaracuy, el doctor Cartolano adelantó que prevén iniciar operaciones en 2022, una vez subsanadas detalles de infraestructura.

El Rotario al Igual que el Ortopédico infantil son fundaciones privadas que permite atender a un gran número de casos. Sin embargo, Scoliosis  Venezuela se propuso buscar alianza con una institución de salud pública para atender a personas, que por circunstancias económicas no pueden acceder al tratamiento.

El hospital de San Felipe está destinado a la población infantil, no está  contemplado se hacer cirugías de adultos, acotó.

Invita a vacunarse

El doctor Antonio Cartolano aprovechó la oportunidad para invitar a quienes aun no se han  vacunado contra la covid-19 a que acudan a los puntos de vacunación a  inmunizarse contra la enfermedad

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock