Para el profesor Alberto García, ex presidente del Consejo de la Cultura del Estado Lara (Concultura) y hombre vinculado al espectro cultural durante toda su vida, “debe existir una política cultural nacional, que no dependa exclusivamente de la postura individual o personal de ningún gobernante, para que sea de todos los ciudadanos y ciudadanas”.
García dejó ver su posición en un escrito hecho llegar hasta nuestras oficinas de redacción, el cual contiene varias propuestas que seguramente, aun cuando él no lo dice específicamente, parecieran estar dirigidas a las autoridades regionales y municipales electas –o reelectas- en el pasado proceso comicial del 21 de este mismo mes de noviembre.
Por cierto que, a propósito de lo anterior, García asevera que sus opiniones provienen de “un hombre de la cultura larense que participó en una contienda electoral que tuvo –valga la redundancia– participación plural, y, por ende, los resultados parlamentarios fueron mixtos, lo cual revela la vocación democrática de los venezolanos, especialmente en Lara”.
–Para la comunidad cultural(Tal como nos define la Ley Orgánica de Cultura), es imperativo que exista una verdadera política cultural, que sea amplia y coherente con las gobernaciones, municipios, parroquias y comunas.
“No se debe improvisar”
–Y a ese termómetro –prosigue– deben estar siempre sometidos todos los procesos sociales, puesto que, sobre todo en lo cultural, no se deben improvisar acciones que sólo conlleven a imponer criterios egocéntricos desde las instancias de poder, sino que, en esos planes, tengan plena participación los artistas y los cultores.
–Puedo señalar en ese sentido que, desde el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) de Iribarren, se han desarrollado interesantes programas de formación y de apreciación, mas, a mi juicio, no ha sido suficiente la inversión.
–Al respecto, entiendo que el alcalde reelecto del Municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes Flores, ya anunció un incremento considerable del presupuesto para la gestión cultural a ese nivel.
Y también el gobernador
–Pienso también que el gobernador del Estado Lara, Adolfo Pereira, debe estar preparando planes socioculturales estratégicos para reimpulsar a Concultura, y, de esa manera, se crearían espacios de mayor envergadura para profundizar una gestión que flaquea desde el año 2008, lo que esperamos concluya con el actual período que acaba de finalizar.
–Para todos los larenses –finaliza García-, un expresivo abrazo de Navidad, y debemos inspirarnos en la espiritualidad que nos trae el Niño Jesús como tradición de fin de año.
Reinaldo Gómez