El sabor y el aroma que sólo dan las brasas, así como la frescura de sus ingredientes, marcan la diferencia de una buena parrilla que usted puede tenerla cuando quiera y donde quiera con sólo abrir una lata o un paquete.
Esa es la premisa de la Montserratina y así lo recogen todos sus productos, incluyendo el más nuevo: la morcilla ahumada, lanzada recientemente en Barquisimeto para todo el mercado nacional.
Para quienes no lo sabían, Barquisimeto tiene una gran cultura parrillera, y por eso la Montserratina se vino para esta ciudad a presentar su morcilla ahumada a través de una degustación de deliciosos platillos que mostraron la versatilidad de cada uno de los productos de la marca.
“En momentos que vivimos con tanto apuro, la Montserratina ofrece a la familia diversas opciones que en sólo cinco minutos resuelven una comida deliciosa para adultos y niños”, destacó Verónica Maduro, gerente de Mercadeo.
Aunque la línea parrillera es la más icónica de esta marca con 74 años en el país, hay una gama de 70 productos en los refrigeradores de cientos de establecimientos comerciales, agrupados en sus líneas untables, congelados, madurados, especialidades y enteros.
Butifarra, slachicha alemana, chorizo danés, jamón cocido, salchichón y jamón ahumado, ideal en estas fechas navideñas, forman parte de la oferta a la que ahora se suma la morcilla ahumada, cuya recepción por los consumidores ha sido muy satisfactoria, incluso a pocas semanas de su lanzamiento.

Así lo aseguró Verónica Maduro, destacando que la capital larense ha sido uno de los mejores indicadores de satisfacción, confirmando su posición como mercado ideal de la Montserratina.
Sabores y sorpresas
El chef Esteban Luján dirigió una suculenta degustación gastronómica que sorprendió a los presentes en la rueda de prensa celebrada a comienzos de noviembre en el monumento nacional Flor de Venezuela.
15 productos de la marca fueron la base para igual número de versiones de llamativos pasapalos. En algunos casos el producto se presentó al natural, en otros se les dio color o se procesaron.
El caso es que resultaron en inimaginables bocadillos como una mermelada de chistorra, un helado con jamón tipo parma o las simpáticas choriburguers. Edna López y el maestro parrillero Ángel Escalona, contribuyeron con esta explosión de sabores que sirvió también para celebrar el aniversario de la Montserratina.
Cuando te provoque
Ese es el momento ideal para comerte una morcilla ahumada de la Montserratina, exclamó el equipo durante toda la presentación, hecha bajo la campaña publicitaria “Calidad que sabe a tradición”.
Y es que eso quiere la Montserratina, que el sabor parrillero en Venezuela tenga el sello de calidad y exquisitez con la que son fabricados cada producto, cuidando detalles incluso desde la planta de cría, con el tratamiento que se da al ganado porcino.
La gama de productos de la Montserratina está disponible en todo el país, y la clave para encontrarlos rapidito es junto a los productos Underwood y Plumrose, que en 2011 compró la fábrica de origen español.
Tip del chef:
Para sacarle el máximo sabor a la nueva morcilla ahumada, hay que darle varias vueltas sobre la plancha o parrilla. Cuando tome una coloración blanquecina, hay que voltear. Volver a hacerlo cuando se ponga negra mate y cuando el negro se torne brillante, ese es el momento para retirarla y ¡devorarla! En una ración de 100 Mg a la semana, la morcilla ahumada de la MOntserratina aporta proteínas, hierro biodisponible y vitaminas.