Comerciantes están preocupados por la caída del consumo, el cual en el primer semestre de ubicó en 5%, subrayó el presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos, durante la celebración del Día Nacional del Comercio.
Preocupa –además- la “migración” de establecimientos comerciales hacia Caracas porque esta situación el crecimiento del sector en el resto del país, dijo.
Explicó que si se consolida “el otorgamiento de licencias petrolera crecerán algunas regiones fuera de Caracas, pero nos preocupa que un tercio de la economía está centralizado en la región capital, y más aún nos preocupa que ya pasó de 40% la participación en el consumo de los venezolanos de la ciudad capital, porque esto va en desmejora en el resto de las regiones”, reseña Banca y Negocios.
Sin embargo, la situación es más difícil en el estado Mérida, donde los habitantes padecen de cortes eléctricos durante tres y cuatro horas diarios. También en Ciudad Bolívar se ha constatado “poco flujo” de personas y lo esporádico en el suministro de combustible.
“A pesar de que hace semanas mejoró bastante el abastecimiento de combustible, porque suministran gasolina cuatro veces a la semana y no tres, no podemos estar conformes con que nos sumen un día. Lo normal debería ser poder abastecernos de combustible en todas las estaciones de servicio, todos los días de la semana”, subrayó Valecillos.
Expectativas de crecimiento
El presidente de Consecomercio calcula que la economía pudiera crecer entre 8% y 10% en 2024 si se mantienen vigentes las licencias 44 y 45 emitidas por el gobierno de Estados Unidos, ya que permitirán obtener mayores ingresos y, por consiguiente se dinamizaría la actividad.
Fuente: Banca y Negocios