Los hogares en Estados Unidos disfrutaron este año de un respiro económico al celebrar el tradicional ‘Día de Acción de Gracias’, ya que el precio medio del menú típico ha disminuido por segundo año consecutivo. Según la Federación de Granjeros de América (AFBF, por sus siglas en inglés), el coste de la cena se ha reducido un 5,05% en comparación con 2023, acumulando un descenso total del 9,3% desde el récord alcanzado en 2022.
El informe destaca que esta tendencia a la baja responde, en gran medida, a la estabilización de los precios de algunos productos clave en la cena de Acción de Gracias, como el pavo, que había experimentado incrementos significativos en años anteriores debido a factores como la inflación y problemas en la cadena de suministro.
Además, la reducción refleja mejoras en las condiciones agrícolas y una mayor oferta en el mercado de alimentos básicos. Aunque los consumidores continúan enfrentando desafíos económicos generales, la disminución de costos de esta festividad emblemática representa un alivio para muchas familias.
Una tradición de gratitud y unión
El ‘Día de Acción de Gracias’, celebrado cada cuarto jueves de noviembre, es una de las festividades más emblemáticas de Estados Unidos. Sus orígenes se remontan al siglo XVII, cuando los peregrinos de Plymouth compartieron una comida con los nativos americanos en agradecimiento por su primera cosecha abundante. Desde entonces, la celebración ha evolucionado, pero su esencia permanece: es un día para expresar gratitud, compartir con seres queridos y disfrutar de una cena tradicional.
El menú típico incluye pavo asado, puré de papas, salsa de arándanos, relleno, batatas, pastel de calabaza y otros platos que varían según las tradiciones familiares. El pavo, símbolo central de la mesa, se cocina de diversas maneras en todo el país, desde recetas clásicas al horno hasta versiones fritas o ahumadas.
En muchos hogares, la cena de Acción de Gracias va acompañada de actividades como desfiles, eventos deportivos y actos benéficos. Para millones de estadounidenses, es una ocasión de unión familiar y de reflexión, marcada por la calidez y la generosidad.
Con esta bajada de precios, más familias podrán mantener viva esta tradición sin comprometer sus presupuestos, lo que también podría influir positivamente en la percepción del gasto durante la temporada navideña. Este año, la mesa de Acción de Gracias no solo estará llena de comida, sino también de razones para agradecer.
Fuente: Europapress.es
Foto: Freepik