Movilización de tropas de EEUU a frontera colombo-venezolana aún en incógnita < El Informador Venezuela
Close

Movilización de tropas de EEUU a frontera colombo-venezolana aún en incógnita

¿Sigue latente la opción de la intervención militar en Venezuela por parte de EEUU?

Ya conocida la posición del gobierno de Donald Trump: «todas las opciones están sobre la mesa», hay incertidumbre por la posible movilización de tropas estadounidenses a la frontera colombo-venezolana, avanzada que ha advertido el ministro Vladimir Padrino y sobre la cual Rusia aguarda claridad.

La libreta del asesor de seguridad de la Casa Blanca, John Bolton, es el motivo de la polémica. En su rueda de prensa del pasado 28 de enero, sostenía una con su mano derecha en la que alcanzaba a leerse el siguiente apunte: “5000 tropas a Colombia”, según fotografió la agencia estadounidense de noticias Associated Press.

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha dado explicaciones sobre la cuestión, y este miércoles la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, declaró que su país espera un pronunciamiento «oficial» del Gobierno de Estados Unidos.

Al respecto, la cadena local Fox News, citando a fuentes conocedoras del tema, indicó que la Casa Blanca está considerando el posicionamiento previo -es decir, consolidarlas en el lugar- de las fuerzas estadounidenses en Colombia, en caso de que sean necesarias.

Esto coincide con las palabras del senador republicano Lindsey Graham de que Trump sopesa usar la fuerza militar para derrocar a Maduro, y concuerda también con las escurridizas declaraciones del director de asuntos latinoamericanos en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone, quien justifico a Efe cualquier movilización hacia esa frontera sobre la base de la colaboración de su gobierno con el de Colombia, y ante los problemas que -acusa- han habido en la zona y sobre los cuales no dio detalles.

En contraposición, Zajárova expuso que «el canal de televisión NBC informó, citando a tres altos cargos del Pentágono, que el comando militar de Estados Unidos no envía tropas a Colombia ni a Venezuela.

Pero el ministro de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López advierte que por esa frontera se materializarían los ataques contra el gobierno de Maduro, y según Rocío San Miguel, de la ONG Control Ciudadano y conocedora del tema militar, el gobierno ha iniciado la movilización de sistemas de armas hacia la frontera con Colombia.

Tanto Padrino como Diosdado Cabello, presidente de la ANC, han lanzado arengas en sus discursos políticos alentando a las FANB y a la misma militancia chavista a la defensa del país ante una eventual intervención extranjera.

Por Colombia respondió sobre el tema el canciller Carlos Holmes Trujillo, asegurando desconocer la razón del apunte de Bolton. “Se desconoce el alcance y la razón de dicha anotación”.

En tanto, en su discurso en el acto de maniobras militares de la Aviación Militar Bolivariana y la 42 Brigada de Infantería Paracaidista del Ejército Bolivariano, celebrado este 30 de enero en la base aérea de Maracay, Maduro acusó al “señor Bolton, con una guerra psicológica infantil, con una carpeta diciendo ‘vamos a mandar 5.000 tropas a Colombia’ ¿Esa es la forma infantil de dirigir una política exterior?”.

Aunque se mofó de Bolton comparándolo con el Dr. Chapatín, famoso personaje del humorista mexicano Roberto Gómez Bolaños, Maduro anunció la creación de 50 mil Unidades de Defensa en zonas populares de todo el país, y que espera reunir en abril un contingente de dos millones de personas para que defiendan la patria de las invasiones extranjeras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock