Movimiento de pastoras y pastores cristianos firma convenio con el sistema penitenciario venezolano < El Informador Venezuela
Close

Movimiento de pastoras y pastores cristianos firma convenio con el sistema penitenciario venezolano

Iglesias evangélicas agrupadas en el Movimientos de Pastoras y Pastores Cristianos, firmaron un convenio con el Sistema Penitenciario para llevar “la palabra de Cristo” los centros de reclusión del país.

“La justicia y educación preventiva, las cárceles y el sistema penitenciario (…) vamos por un sistema que permite redimirse al hombre y a la mujer que han delinquido, que han obrado mal”, señaló el presidente Nicolás Maduro al firmar el convenio.

El mandatario exhortó al ministro para el Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa, instalar una mesa de trabajo el jueves 30Ene, para iniciar el plan de acción contemplada en el convenio.

El mismo incluye la incorporación de estas iglesias cristianas –en su mayoría pentecostales– también a la Misión Negra Hipólita, programa social lanzado en 2006, enfocado en la rehabilitación de personas en situación de calle. Para ello, pidió al jefe de la Misión, almirante José Mendoza, a sumarse a las mesas de trabajo.

El convenio fue firmado durante un encuentro con pastores cristianos celebrado el 29Ene en el Teatro Teresa Carreño, de Caracas, en el que decretó el primer sábado de agosto de cada año como el Día Nacional de la Marcha para Jesús, la cual será decretada como Patrimonio Inmaterial y Espiritual del país y tendrá su primera edicion el 2 de agosto de 2025.

Fortalecer al movimiento cristiano

Atendiendo la solicitud del que hizo el Movimiento en mayo de 2024, se ordenó cambiar la denominación de Asociación Civil, por Iglesia.

Asimismo, aprobó incluir 20 mil nuevos bonos de protección social para la comunidad  cristiana en Venezuela. Vale recordar que ya anteriromente se había creado el bono El Buen Pastor, para los registrados en el sistema Patria

Convocar a un diálogo

Maduro instó a los pastores cristianos a convocar un diálogo que incluya a todos los sectores del país con el objetivo de garantizar la paz y estabilidad de la nación.

A su juicio, el país debe tener una linea a seguir entre la fe y la acción, características que permitan trazar una agenda de reencuentro y reconciliación.

Redes sociales

El jefe de Estado pidió a los líderes cristianos aportar recomendaciones a la discusión sobre los efectos nocivos de las redes sociales y las iniciativas en marcha para legislar al respecto, “para que no continúen dañando a la sociedad” y en especial a los niños y jóvenes.

“Las redes sociales promueven antivalores y retos virales que destruyen a la sociedad y generan mil formas de autodestrucción humana”, dijo, asegurando que pedido propuestas a los liceístas, a los universitarios y a los jóvenes de los barrios

Fotoportada: Prensa Presidencial

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock