La planta de Cemento Lara opera al 10 % de su capacidad nominal de 620 toneladas, afirmó presidente de la Federación de Trabajadores del Cemento (Fetracemento), Orlando Chirinos. Eso explica el déficit del producto en el mercado, añadió.
Entre las causas de la baja producción, mencionó que a los equipos se le agotó su vida útil y no se han hecho las inversiones correspondientes. Por tanto, los hornos trabajan de forma intermitente,
También, afecta el hecho de trabajar solamente tres días semanales. A su juicio, la “situación climática” ha sido la excusa, esas plantas son de operación continua.
En planta Lara tiene existe tres hornos y están paralizados al igual que los molinos, generando un retroceso de la operatividad. Es la única que produce cemento blanco, subrayó el líder sindical.
Refirió que la Corporación de Cemento del país la conforman nueve plantas con capacidad para producir nueve millones de toneladas métricas anual y está produciendo menos de un millón de toneladas métricas anuales. “Prácticamente, una paralización técnica”.
El hecho de que el sector construcción esté paralizado, sólo se realizan pequeñas refacciones, hace menos notorio el déficit del producto en el mercado. Además, se estaba trayendo cemento de “otro lado” para compensar, Por esa razón, el poquito de cemento llega al mercado con aumento de precio, asevero.
Actualmente el saco de cemento se cotiza entre 9.5 y 10 dólares en los distintos establecimientos. ac