UE podría declarar persona no grata a embajadora venezolana ante organismos europeos < El Informador Venezuela
Close

UE podría declarar persona no grata a embajadora venezolana ante organismos europeos

Funcionarios de la Unión Europea y Gran Bretaña reunidos en la sede de la UE en Bruselas al reanudar las negociaciones sobre el Brexit, el lunes 29 de junio de 2020. (John Thys, Pool Photo via AP)

La Unión Europea (UE) “convocará” este martes 30 de junio a la embajadora de Venezuela ante las instituciones europeas, después de que el gobierno de Nicolás Maduro anunciara la expulsión de la representante del bloque en Caracas, anunció la diplomacia comunitaria.

“Vamos a convocar a la embajadora de Maduro ante las instituciones europeas hoy mismo y, a partir de ahí, vamos a ver qué medidas podrían seguir”, aseguró en rueda de prensa la vocera de la diplomacia europea, Virginie Battu.

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, aseguró poco antes que el ultimátum de 72 horas de Maduro para que la representante de la UE en Caracas abandone el país, no quedaría sin respuesta y adoptarían medidas de “reciprocidad”.

Pero “la UE no puede expulsar físicamente de un territorio a un embajador, ya que es una competencia de un país huésped”, precisó Battu, máxime cuando la embajadora venezolana ante la UE, Claudia Salerno, también lo es ante Bélgica y Luxemburgo.

Los europeos podrían declarar así “persona non grata” a Salerno en virtud de la Convención de Viena, agregó la vocera comunitaria, precisando que Bruselas y los países europeos conversan sobre las medidas a adoptar.

Con la expulsión de Isabel Brilhante, el Gobierno venezolano respondió a las nuevas sanciones europeas contra 11 venezolanos, entre ellos el diputado Luis Parra y varios funcionarios por acciones contra la oposición liderada por Juan Guaidó.

La decisión de la UE eleva a 36 el número de venezolanos a los que prohíbe viajar al bloque y congela sus activos por socavar la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos en este país sumido en plena crisis política.

Venezuela se convirtió en 2017 en el primer país latinoamericano sancionado por la UE, que impuso también un embargo de armas. En paralelo, el bloque busca aliviar la crisis humanitaria en el país y la crisis de refugiados en la región.

Con información de AFP
FOTO: AP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock