Vecinos de varias barriadas del oeste de la ciudad también se “alzaron” en protesta por la falta de agua por tubería, por lo que un numeroso grupo de ellos, cansados y casi obstinados por tal situación, decidieron trancar la esquina en donde está ubicado el semáforo de la avenida San Vicente con la calle 57 de Barquisimeto.
Para más exactitud, la actividad se desarrolló en el mismo lugar en donde se halla ubicada la plazuela del sector.
En este reclamo, se reunieron habitantes de barrios populares tales como San Vicente, Bella Vista, Santo Domingo, Barrio Nuevo, Brisas del Aeropuerto y de otros sectores adyacentes.
Entre quienes motorizaron esta movilización popular, se encontraban los luchadores sociales Rolando Escalona, Néstor Galíndez, Giovanni Colmenárez, Robert Sánchez, Gregoria Alvarado, Carolina Carmona y Jenny Galíndez.
En declaraciones a este medio de comunicación social, los dos primeros destacaron que, en tales barriadas, la que lleva menos tiempo sufriendo la falta del preciado líquido tiene por lo menos un mes en esa situación.
-Pero es que hay incluso sectores que llevan ya hasta dos y tres meses padeciendo tal calamidad, y, si vamos a cifras, son un total aproximado de 1.200 familias.
Denunciaron también que, durante la manifestación, “que era absolutamente pacífica, el gobierno, en lugar de enviarnos soluciones, lo que hizo fue mandar un piquete de policías y de guardias nacionales”.
Admitieron sí que, luego de haberse disuelto el reclamo de calle, en la tarde de ese día, algunas comunidades recibieron dotación de agua a través de camiones cisternas.
-Pero, por supuesto y lamentablemente, con las consabidas preferencias políticas.
-Nosotros –dijeron finalmente- no andamos buscando conflicto alguno, sino una solución permanente a esta calamidad que estamos viviendo por la falta de agua.
Reinaldo Gómez
Fotos: Cortesía Néstor Galíndez