Ruta olimpíca y paralímpica de Venezuela sigue su curso < El Informador Venezuela
Close

Ruta olimpíca y paralímpica de Venezuela sigue su curso

Ruta_Tokio_2020 (2)

Ruta olímpica y paralímpica de Venezuela sigue su curso

El deporte olímpico y paralímpico de Venezuela mantiene su norte de mantener las proyecciones de los Juegos Tokio 2020 pese a los escenarios adversos que plantea la pandemia del COVID-19 en el mundo.

Esta panorama fue expuesto en el marco de la reunión semanal virtual de Ruta Olímpica y Paralímpica celebrada en las instalaciones del Instituto Nacional de Deporte, con la presencia de las máximas autoridades del IND, encabezadas por su presidente Juan Carlos Amarante y Mervin Maldonado, Ministro de Juventud y Deporte.

“Nuestra intención es mantener la perspectiva positiva en todo momento, basados en el buen desempeño deportivo de los atletas venezolanos que se encuentran clasificados y de los que se mantienen en ruta olímpica”, precisó Amarante.

Bajo el escenario de la pandemia el deporte olímpico mantiene la perspectiva sumar más clasificados para la cita nipona en que se realizará del 23 de julio al 8 de agosto del 2021, y del 24 de agosto al 5 de septiembre en el ámbito paralímpico:

“Tenemos 137 atletas en ruta y a la fecha 16 clasificados más cuatro cupos seguros por la vía del ranking olímpico, lo que nos da un panorama de poder alcanzar la mejor actuación histórica de Venezuela en Juegos Olímpicos proyectando cuatro medallas y diez diplomas con atletas como Yulimar (Rojas) y Julio Mayora (pesas) a la cabeza de esta delegación, junto a nombres como Rubén Limardo (esgrima), Antonio Díaz (Karate) y Daniel Dhers”, aseguró Luís Salas, director de deporte de rendimiento del IND.

Yulimar Rojas, Robeilys Peinado (atletismo), Orluis Aular (ciclismo), Andrés Lage (vela) y el equipo masculino de voleibol conforman el primer grupo de 16 atletas clasificados a Tokio 2020 por Venezuela, cifra que se eleva a 20 con los cupos vía ranking olímpico de Daniel Dhers (BMX-Freestyle), Antonio Díaz (Karate) y Rubén Limardo (esgrima), además del boleto continental de judo en los 78kg que hoy día estaría en manos de la sucrense Karen León.

A esto hay que adicionar los 14 atletas de pesas (6), judo (2), golf (1) y atletismo (6) que se encuentran en zona de clasificación olímpica, tras ubicarse entre los mejores puestos de sus respectivos sistemas de clasificación.

Por su parte en el área paralímpica se plantea un horizonte que en proyecciones apunta a conquistar tres medallas de plata y tres de bronce.

“Contamos con 55 venezolanos en ruta paralímpica, de los cuales ya ocho están clasificados”, manifestó Juan José Rujano, responsable del aspecto técnico..

Julio Urdaneta

Foto: IND

@indeporteve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock