El gobierno del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, rechazó este jueves 30 de septiembre, la devolución por parte del Legislativo de un paquete de reformas económicas, laborales y tributarias que había entregado con carácter de urgente y que, asegura, busca contrarrestar los altos índices de desempleo.
“Al negar la ley se imposibilita la creación de oportunidades para millones de ecuatorianos que hoy necesitan empleo”, citó un breve comunicado oficial emitido por la presidencia. Según cifras del gobierno, 5,8 millones de personas no tienen un empleo formal.
El gobierno “evaluará la decisión adoptada” al tiempo que “revisará las mejores alternativas” que puedan beneficiar a la ciudadanía, se indicó en la misiva.
La Asamblea Nacional informó la víspera que el Consejo de Administración Legislativa decidió “no calificar el proyecto” presentado por el Ejecutivo debido a que “no se evidencia una conexidad causal, temática” de su contenido, requisito constitucional para que una iniciativa de carácter urgente sea tramitada.
El gobierno tendría al menos dos escenarios frente a la devolución del proyecto: “subsanar todos los errores o le queda abierta una posibilidad de consulta popular para preguntarle al pueblo de forma directa”, explicó el coordinador del bloque del Partido Social Cristiano, Esteban Torres.
A 116 muertos y 80 heridos ascienden cifras de motín en Ecuador
Para echar mano de la primera opción el Ejecutivo debería enviar varios proyectos seccionados por diversas materias. “Se equivocaron en enviar un proyecto tan grande”, afirmó el legislador, reseña AP.
Torres rechazó la versión de un bloqueo del Legislativo al gobierno y explicó que claramente el proyecto de ley habría sufrido un revés por visos de inconstitucionalidad por pretender aplicar impuestos que “no eran para los ricos, eran para la clase media”.
Guillermo Lasso recibió el alta hospitalaria tras intervención quirúrgica
Foto: AP