Fordisi insta al ministro Héctor Rodríguez a presentar una oferta económica a los docentes < El Informador Venezuela
Close

Fordisi insta al ministro Héctor Rodríguez a presentar una oferta económica a los docentes

Docentes anuncian cronograma de protestas para exigir mejoras salariales

Foto: referencial @elinformadorve

La presidenta de la Formación para la Dirigencia Sindical (Fordisi), Gricelda Sánchez, exhortó este lunes 30 de septiembre al ministro de Educación, Héctor Rodríguez, a  presentar una oferta económica a los docentes y generar un sistema de políticas públicas para la recuperación del salario.

 

«Queremos decirle a Héctor Rodríguez que se siente a hacer la oferta económico al sector, vemos de forma positiva que hable de atender la salud de los trabajadores, pero no queremos que eso quede ahí, sino que se abran programas para atender a los pacientes. Le entregamos una carta, pero no hay fecha para la reunión».

 

Sánchez indicó  que continúan apostando por la propuesta de las federaciones que lleva más de cuatro años de retomar la discusión para un aumento salarial de, aproximadamente 600 %; ya que actualmente el sueldo de los maestros oscila entre siete y 15 dólares mensuales, reseña Tal Cual.

 

«Hoy en día la nómina es de 487 mil docentes activos y estos están dispuestos a continuar, pero con el plan de contingencia que cerraron el año pasado, ya que su salario no les permite que puedan estar todos los días en la escuela» añadió.

 

Para la representante de Fordisi, un maestro en Venezuela -antes de la entrada en vigencia del instructivo Onapre- un docente podía ganar entre 800 y 2.000 dólares, situación que ha perjudicado la calidad de vida de los profesionales de la educación.

 

Gricelda Sánchez pidió que la administración de Nicolás Maduro cumpla con lo establecido en la Constitución de que recursos provenientes del Arco Minero se inviertan en salud y educación, al tiempo insistió en la deficiencia en las áreas de infraestructura y de servicios públicos; aunado a la disparidad de cifras que manejaba la ministra saliente, Yelitze Santaella, y el entrante, Héctor Rodríguez, que varía entre ocho y 12 mil escuelas.

 

AC

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock