El sistema de salud de Venezuela, cada vez es más preocupante. Distintas organizaciones afirman que la mayoría de los hospitales están sin insumos y con los equipos médicos dañados. Mientras que el sector privado en salud, cada vez se encuentra más golpeado por la crisis económica, que el país atraviesa.
El cáncer es una de las enfermedades que más afecta el país. Así lo afirmó el presidente de la Sociedad Venezolana de Mastología, Jorge Pérez Fuentes, quien aseveró que los hospitales no cuentan con las condiciones para atender a los pacientes con cáncer de mama.
Afirmó en entrevista en Unión Radio que los afectados no pueden cumplir con el ciclo de quimioterapias por falta de insumos y que aseveró que el único hospital que está realizando radioterapias es el Hospital Domingo Luciani de El Llanito.
«No hay medicación, cuando existe una medicación está incompleta o está segmentada y no se cumple el tratamiento completo», expresó.
La angustiosa situación de los quirófanos de los centros de salud públicos, y la falta de insumos, es una situación ampliamente denunciada por los gremios médicos. Según investigaciones de la organización Médicos por la Salud el 73% de los quirófanos hospitalarios del país están fuera de servicio, por lo que extirpar el cáncer a través de una cirugía es una tarea casi imposible.
Los distintos gremios afirman que el secreto parece encontrarse en que el Gobierno venezolano no pretenda ocupar y dirigir todo el sector salud, sino más bien impulsar iniciativas que permitan el desarrollo de alianzas con empresas privadas, nacionales e internacionales que garanticen una inversión bien dirigida y con una auditoria fuerte por parte de ciudadanos y Gobierno.
Francismar Loyo (@francismarloyo99)