La consulta: una oportunidad con limitaciones técnicas < El Informador Venezuela
Close

La consulta: una oportunidad con limitaciones técnicas

Hasta este 30-N, llega a 45 la lista de países donde los venezolanos en el exterior podrán participar en la consulta convocada por Juan Guaidó, calificada este lunes como «una importante oportunidad para rechazar al régimen de Nicolás Maduro, un paso más para lograr su salida» .

“Tenemos 45 países y aspiramos que en el transcurso de los días se incremente. Tenemos equipos en 263 ciudades y se instalarán 4.038 puntos itinerantes. Esto nos hace pensar que la participación será masiva”.

Así lo aseguró Horacio Medina, miembro del comité organizador, durante rueda celebrada este lunes en Caracas, precisando que Argentina, Aruba, Boanire, Curacao, Trinidad y Tobago, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, México y República Dominicana, son países donde podrán participar los venezolanos.

La consulta es una oportunidad

La exmagistrada del TSJ Blanca Rosa Mármol y el exministro del Ambiente Enrique Colmenares Finol, también estuvieron presentes en el evento, como integrantes del comité. Reiteraron que la consulta popular “es el único recurso democrático que queda” para pedir “auxilio humanitario internacional”.

Colmenares reiteró que “será una forma de rechazar el proceso electoral”, y que “los venezolanos se están ayudando unos a los otros” aupando la participación.

“Claro que no contamos con autobuses, porque nuestros fondos no son los suficientes para una logística de esa magnitud”, dijo durante una rueda de prensa en El Nacional. 

Mármol confirmó que el observatorio “no cuenta con propuesto y que todo nace del trabajo de sus miembros” pero alentó a hacer «el esfuerzo» , porque la consulta, definida en el artículo 70 de la Constitución, tiene carácter vinculante, en razón de lo cual hay que gritar que no queremos más este régimen (…) que tampoco creemos en esas elecciones parlamentarias y que esperamos el auxilio internacional«.

Detalles técnicos

Medina, miembro de la junta Ad Hoc de PDVSA designada por Juan Guaidó, reconoció falencias técnicas de la aplicación digital diseñada por la empresa estadounidense Voatz, para este evento.

Sin embargo, aseguró que han diseñado una contingencia para los llamados votos múltiples que puedan generarse si una persona vota vía digital y luego presencialmente, el día 12-D.

Aunado a ello, esta aplicación no es compatible con todos los teléfonos en el país, por lo que habilitarán una página web. Las redes sociales resultaron no ser la mejor opción.

Medina se reservó los costos asociados a la consulta porque, argumentó, aún se están estimando.

FOTO: Prensa @Consultaporvzla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock