Los precios al consumidor en los 19 países que utilizan el euro como moneda están aumentado a tasas récord, debido en gran medida a un fuerte aumento de los precios de combustibles según cifras oficiales difundidas el martes 30 de noviembre.
Eurostat, la agencia estadística de la Unión Europea dijo que la tasa de inflación anual llegó a 4,9% en noviembre, la más alta desde 1997 y comparado con 4,1% en octubre.
La Eurozona, integrada por 19 economías incluida Francia y Alemania, dos de las economías más sustentables del planeta, padece grandes aumentos de precios como resultado de la recuperación económica luego de la pandemia de coronavirus y el bloqueo de las cadenas de suministros.
La inflación es alta incluso en Alemania, la economía más grande de Europa, donde la tasa anual ha alcanzado el 6%, aunque no llega al 6,2% de Estados Unidos.
La inflación subyacente de la eurozona, que excluye rubros volátiles como el alcohol, la energía, los alimentos y el tabaco también aumentó en noviembre a 2,6% anual del 2% anterior.
En circunstancias normales, bajo la presión de los aumentos el Banco Central Europeo esrudiaría la posibilidad de elevar su tasa de interés de referencia, que actualmente está en cero. El banco debe fijar medidas para dejar la inflación en 2%.
Con información de AP
Foto: AP News