Politólogo Sucre: la oposición venezolana va para nueve años con la mismas estrategia < El Informador Venezuela
Close

Politólogo Sucre: la oposición venezolana va para nueve años con la mismas estrategia

El líder opositor Juan Guaidó discute con miembros de la Guardia Nacional para que permitan el ingreso de legisladores de oposición a la Asamblea Nacional, señalando que no entrará a menos que se les permita ingresar a todos, el martes 7 de enero de 2020, en Caracas. (AP Foto/Matias Delacroix)

Para el politólogo Ricardo Sucre la oposición venezolana en los últimos años ha mantenido una estrategia errada, que a su vez ha sido mal dirigida, estudiada y analizada.

Agrega que esa estrategia va para nueve años y ha tenido como promesa central producir la famosa transición, que hasta ahora  no ha ocurrido ni está cerca de ocurrir.

Sobre las razones para mantener el interinato, el experto dio tres. La primera es mantener la esperanza, así tenga poca probabilidad de ocurrir, de lograr el quiebre prometido. La segunda razón es porque no hay  otra opción visible.

Y la tercera razón es porque alrededor del interinato se ha creado un ecosistema de miles de personas que viven de eso.

Explica Sucre al portal de noticias Noticiero Digital que del interinato viven entre 1.600 y 2.000 personas, con un sueldo anual promedio de unos $100 mil dólares, según sus cálculos.

“La gran pregunta es: ¿tú vas a dejar que 153 millones de dólares -que creo que fue el presupuesto de 2021- en el aire? ¿En la  incertidumbre? ¿Para que el gobierno los tome, para regresar a una  vida previa donde no tenías ese dinero? La respuesta racional y política – porque éticamente es otro debate- es no”.

“Tienes que mantener esa estructura, no solo la presidencia interina vive de eso. Guaidó vive de eso. Su grupo vive de eso. De eso viven portales, viven periodistas,  politólogos, analistas, influencers, famosos, académicos. Eso es un ecosistema que se alimenta de esos 153 millones de dólares, que se alimenta de la expectativa de un control de recursos y esto tienen que mantenerlo porque la otra opción es – vamos a decir – la nada”.

APP
Foto: Archivo El Informador Venezuela

Periodista venezolano, egresado de la Universidad Fermin Toro, Lara-Venezuela. Actualmente se desempeña en la fuente de política en el #ElInformadorVenezuela. En 2017 fue corresponsal para el portal de noticias Caraota Digital. En 2020 comenzó a redactar para el portal de noticias #RunRunes/MonitorDeVíctimas.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock