Con 409 votos a favor, el Parlamento Europeo reconoció a Juan Guaidó como Presidente encargado de Venezuela «hasta que puedan convocarse a nuevas elecciones presidenciales libres»
Los eurodiputados instan también a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, y a los países de la Unión Europea (UE) a adoptar una “posición firme y unificada” y reconocer a Guaidó.
Bajo la presión de España, Alemania o Francia, dispuestas a reconocer a Guaidó como hizo Estados Unidos, Canadá y gran parte de países latinoamericanos, la UE lanzó un ultimátum a Maduro a convocar elecciones presidenciales “en los próximos días”, algo que ya rechazó.
“Muchos Estados (…) han reconocido la presidencia interina de Guaidó. ¿A qué está esperando Europa? Toda Europa está mirándonos, toda Venezuela está mirándonos”, había subrayado la víspera el eurodiputado español del PPE, Esteban González Pons.
Los eurodiputados van más allá y piden a los países del bloque que, si finalmente reconocen al actual presidente de la Asamblea Nacional opositora como jefe de Estado interino, “reconozcan el nombramiento de [sus] representantes”.
Al respecto, Guaidó escribió en su twitter: “¡Hemos dado un gran paso en nuestra lucha por la democracia! Agradecemos la decisión del Parlamento Europeo de reconocer todo el esfuerzo que hemos llevado adelante los venezolanos por la restitución del orden constitucional en nuestro país».