Falcón: Acuerdo electoral permitiría transición pacífica y democrática en Venezuela < El Informador Venezuela
Close

Falcón: Acuerdo electoral permitiría transición pacífica y democrática en Venezuela

Falcón: Acuerdo electoral permitiría transición pacífica y democrática en Venezuela.

Falcón: Acuerdo electoral permitiría transición pacífica y democrática en Venezuela.

Este jueves el presidente de Avanzada Progresista, Henri Falcón, reiteró su llamado a la búsqueda de un acuerdo electoral, que permita una transición pacífica y constitucional en Venezuela.

“Cada día toma mayor fuerza y apoyo nacional e internacional, el llamado a un acuerdo que de una salida política a la crisis estructural que enfrenta Venezuela.  Países como México y Uruguay, levantan su voz para exhortar sobre un proceso de entendimiento que aterrice lo más pronto posible en un evento electoral”.  

Señaló que el apoyo que desde su partido se ha brindado a Juan Guaidó, y de la oposición en general, habla de una unidad nacional que hasta hace algunos meses no se fortalecía.  

“Cada partido con sus propias particularidades y visiones, pero todos detrás de un mismo fin: nuevas elecciones. Maduro debe entender que su presencia en Miraflores es un factor de perturbación y que en pro del futuro nacional, lo mejor que podría hacer es hacerse de un lado y contribuir a encontrar una salida negociada”, dijo Henri Falcón.

Añadió que dicho proceso de entendimiento, podría iniciar por anular la sentencia que declaró a la Asamblea Nacional en desacato, y proceder a designar un nuevo CNE.

“Nuestra postura siempre ha estado alineada con una salida democrática, pacífica y electoral. Deben darse elecciones libres y transparentes y para ello es necesario un nuevo CNE, y así como la re institucionalización del Estado. Todo proceso de transición parte de un acuerdo, y es allí a donde debe dirigirse toda la presión nacional e internacional”.

Repudió la represión policial y militar emprendida en sectores populares, en el marco de las protestas. “El gobierno sabiéndose abandonado por las grandes mayorías del pueblo, han escogido la vía del miedo y la amenaza, para tratar de callar la verdad y es que el pueblo está cansado de pasar hambre y penurias; la gran mayoría desea un cambio”.

Escalada contra los medios

También condenó la actuación ilegal contra medios de comunicación y periodistas, que han sido detenidos en el ejercicio de sus funciones. “La escalada represiva y la constante violación a la libertad de expresión, demuestran al mundo el carácter autoritario y violento de un gobierno agotado. Exigimos la liberación de los periodistas y ciudadanos detenidos durante las manifestaciones”.

Por otra parte, saludó el tratamiento dado a la familia militar, que a su juicio ubica a la oposición en la altura que exige un momento histórico para el país, donde se debe mostrar el talante democrático y “nuestro convencimiento de la vía constitucional, democrática, pacífica y electoral, donde la presencia de la Asamblea Nacional y sus decisiones sean enseñanza para las mayorías”.

Considera que se debe regularizar la designación de Juan Guaidó como Presidente Interino, mediante un acuerdo unánime de la Asamblea Nacional, para restablecer constitucionalmente sus funciones y mantener el principio democrático de la separación de poderes.

Negociación por presión internacional

Advirtió que aunque la presión internacional ha sido clave para lograr un escenario de negociación, el acompañamiento de otros países debe ser cooperativo, sin intervención militar. “Una invasión sería la peor salida, la más costosa y seguramente la de mayor duración en el tiempo”.

Finalmente, hizo un llamado a los sectores críticos del gobierno, a que alcen sus voces de desacuerdo frente a la violencia, la confrontación y el extremismo.

Prensa Henri Falcón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock