«Un tratamiento equivocado ocasiona daños al paciente. Hemos visto la tergiversación de los protocolos de atención por parte de médicos y enfermeros, haremos seguimiento a los pacientes que lleguen en malas condiciones a nuestros centros de salud y tomaremos las acciones judiciales correspondientes si hay un servicio de salud equivocado».
Así lo sentenció Javier Cabrera, secretario de Salud del estado Lara, durante el reporte radial del 27-E, en el cual hizo énfasis en la ética profesional de los médicos en la atención de pacientes positivos para Covid-19.
Advirtió que tomarán las acciones judiciales necesarias si se determina negligencia médica en el abordaje de la enfermedad.
Manifestó que más de 10 meses de lucha contra el Covid-19 ha enseñado al personal de salud como debe ser abordado este virus, que hasta la fecha lleva más de 790 casos solo en el mes de enero en Lara.
«Los contagios en Lara se mantienen en el 7%, estamos haciendo entre 1000 y 2000 pruebas diarias, y seguimos duplicando en los casos sospechosos. Continuamos desplegados tanto el ejército, fuerzas policiales y equipos de salud en todo el estado para la captación masiva».
Insistió en que «se debe respetar el protocolo, que es una normativa nacional y que debe ser acatada por todo el gremio de salud, desde todas las ramas que día a día discuten cómo y cuál será el tratamiento a los pacientes. Un ciudadano que presenta un cuadro viral no puede tratarse con antibióticos».
Asimismo, resaltó que estarán realizando talleres en el auditorio Julio Pérez Rojas de la Gobernación de Lara, dirigido al personal médico para enseñar cómo deben ser abordados los diferentes casos.