El anuncio de la nueva fecha de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ahora del 23 de julio al 8 de agosto de 2021, permite desde ya, según el Ministro del Deporte Pedro Infante, “empezar a engranar entre todos los entes la nueva dinámica y orden económico deportivo para crear los escenarios necesarios de la mejor actuación de Venezuela en la magna justa deportiva universal”.
“En principio, esperamos la nueva planificación de las federaciones deportivas mundiales”, dijo Infante, y agregó que “tal como lo reza el comunicado del Comité Olímpico Internacional, se darán los tiempos necesarios para celebrar los clasificatorios que faltan, así como todos los procesos selectivos pendientes”.
Venezuela, a 480 días de la fecha inaugural de Tokio 2020, cuenta con la cifra de 19 cupos clasificados: dos cupo país (Andrés Lage – Vela y Orluis Aular – Ciclismo); tres vía ranking mundial (Rubén Limardo – Esgrima, Antonio Díaz – Kárate y Daniel Dhers – BMX FreeStyle Park); dos por marcas en manos de Yulimar Rojas (salto triple) y Robeylis Peinado (salto con pértiga) y el equipo de voleibol de cancha masculino.
Infante reiteró que tal como ya lo ha señalado el COI a través de su presidente, Tomas Bach, “los atletas que ya están clasificados, se mantendrán clasificados”. Bajo esta perspectiva, refirió que “le hemos pedido a los atletas que se mantengan en casa entrenando, comprendiendo que no es un entrenamiento de alta competencia, pero es algo que les permitirá no estar en cero en el aspecto físico”.
“Creemos que nos darán los tiempos, una vez se controle la pandemia, para que los atletas se alisten de la mejor manera y construir los mecanismos necesarios para llegar en óptima forma a los Juegos Olímpicos”.
También se indicó que por intermedio de Conviasa se busca la manera de trasladar hasta Venezuela a varios de los atletas que se encuentran en otros países para que regresen junto a sus familiares.
Julio Urdaneta con información del COV
Foto: Cortesía COV