José Luis Pérez, presidente de Fevearroz, expresó la mejor apoyo que puede darse al sector arroz es brindar financiamiento para la adquisición de tecnología moderna.
En Venezuela existen excelentes programas que deben potenciarse, dijo luego que el Gobierno venezolano anunciara la firma de convenios con Vietnam para la transferencia de tecnología en ese sector.
“Debemos tener disponibilidad de moléculas y buenos productos que hay en el mercado y que han aportado buenos resultados. La inversión hay que hacerla en nuestro país y rescatar la formación de técnicos especializados en otros países para traer buenas ideas”, resaltó.
Considera que el Ejecutivo debe ser riguroso en cuanto la importación de semillas al recordar que en experiencias anteriores no hubo control sanitario adecuado y no se lograron los objetivos.
“Esos programas deben hacerse bajo las estrictas regulaciones que tienen las normas venezolanas, nunca está mal visto traer tecnología pero no se debe traer otros agricultores para sembrar en el nuestro”.
El vocero de Fevearroz indicó que el país cuenta con grandes productores de semillas y con buenos programas que están constantemente evaluando variedades que se traen todos los años para hacer las validaciones en los campos.
Para finalizar informó que tienen dos semanas de siembra intensiva del ciclo Invierno y que esperan cubrir las 42.000 hectáreas proyectadas para este período.
Fuente: Fedeagro