El cantautor argentino Fito Páez estaba listo para enfrentarse a sí mismo 30 años después del debut de “El amor después del amor” en un experimento en el que lo menos que quería era dejar estáticas las canciones de uno de sus más populares álbumes.
En una entrevista por videollamada desde su estudio en Buenos Aires, Páez compartió detalles sobre la creación de “EADDA9223”, el álbum que lanzó este martes 30 de mayo y para el que ha convocado a artistas de la talla de Ángela Aguilar, Andrés Calamaro, Chico Buarque, Elvis Costello, Nicki Nicole, Lali y Mon Laferte.
Lo primero que aclaró es que en realidad no considera esa sala con estatuillas de sus Grammy y Latin Grammy sobre una chimenea, afiches y un piano con fotografías como “estudio”.
“Es el lugar de la casa donde me exiliaron para hacer ruido y quilombo, pero bueno, pedí un lugar generoso, entonces acá sí vengo con todos mis amigos, nos quedamos hasta tardísimo, escuchamos música, platicamos… Es el lugar donde trabajo de alguna forma, aunque por supuesto no me gusta llamarle trabajo a lo que hago”, dijo.
Ese mismo ambiente evoca “EADDA9223” en el que Páez dio libertad a sus invitados para dejar su huella en el universo de “El amor después del amor”, cuyo original fue lanzado el 1 de febrero de 1992 y es uno de los álbumes de rock más vendidos de la historia en Argentina. La lista de canciones es la misma y en el mismo orden que en el del 92, pero su instrumentación, arreglos e incluso algunas partes de las interpretaciones son diferentes.
“Surgió como surgen las cosas más lindas, acá en la casa, en una borrachera”, dijo Páez quien recordó que señaló: “Destrocémoslo, vamos a irnos por un lado totalmente diferente”.
Foto: AP