La compañía petrolera estadounidense Chevron redujo su objetivo de producción de petróleo en Venezuela de 200.000 barriles diarios (bd) a 175.000 barriles por día a finales del presente año, según fuentes citadas por la agencia Argus. Esto se debe a la persistencia de graves fallas con la infraestructura de transporte de petróleo en el occidente de Venezuela.
La reestimación de la petrolera estadounidense supone un ajuste a la baja de 12,5%, en función de sus expectativas iniciales, según la agencia.
El estado general de deterioro del canal de navegación del Lago de Maracaibo, en el estado Zulia, sigue siendo una de las principales preocupaciones. Vale acotar que el Lago limita el tamaño de los petroleros que Chevron puede utilizar para transportar crudo. El mal estado de las instalaciones de almacenamiento de petróleo en Zulia también es un factor.
Se esperaba que el deterioro general de las infraestructuras energéticas de Venezuela limitara los planes de aumento de la producción, después de que el gobierno de Estados Unidos suavizara, el año pasado, algunas de las sanciones impuestas a las operaciones de Chevron en Venezuela.
Ante esto, Chevron se negó a comentar los detalles de sus operaciones en el país, según reportó la agencia especializada estadounidense Argus.
Con información de El Nacional vía Argus