A propósito de la primera jornada sobre el Avance en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama y cáncer ginecológico (cuello uterino, de ovario y de endometrio), el doctor Raúl Arocha, directivo de la Sociedad Anticancerosa del estado Lara, expresó: «tenemos la obligación de hacer docencia y nos lo hemos propuesto como objetivo principal en eventos como este».
Las jornadas se desarrollan durante dos días (31May y 1Jun) en el Colegio de Médicos, de Barquisimeto, en honor al doctor Néstor Ortega «quien ha sido maestro de muchas generaciones de médicos», destacó Arocha.
Durante ese tiempo, se compartirán conocimientos de utilidad tanto para médicos de alto nivel como para estudiantes de medicina.
La finalidad es recordar a los médicos especialistas los importantes tópicos relacionados con la oncología ginecológica así como la formación de médicos no oncólogos, médicos generales y médicos residentes.
Acotó que el cáncer de mama sigue siendo la primera causa de muerte en Venezuela y es importante su detección temprana para que al paciente se le administre el tratamiento más adecuado en la primera fase de la enfermedad.
Para ello, también es fundamental que el paciente consulte al médico en el primer signo de alarma y por supuesto que el médico que lo atienda -casi siempre médicos generales- estén bien entrenados y reconozcan que la persona pudiera tener una enfermedad maligna y referirlo al especialista adecuado para que culmine el diagnóstico.
También la educación del paciente es clave -dice el doctor Arocha-, y la Sociedad Anticancerosa siempre se ha caracterizado por educar a la población mediante campañas, que se realizan varias veces al año, enfocadas en distintos tópicos de cáncer.
El galeno reiteró que es elemental que el paciente identifique que «algo raro está pasando», pero además tenga la convicción y la voluntad de acudir al médico para confirmar o descartar el diagnóstico y de resultar positivo tratar a tiempo y de manera adecuada la enfermedad.