Petro pide a Maduro permitir un “escrutinio transparente” de las elecciones en Venezuela < El Informador Venezuela
Close

Petro pide a Maduro permitir un “escrutinio transparente” de las elecciones en Venezuela

Petro pide a Maduro permitir un “escrutinio transparente” de las elecciones en Venezuela

Foto: AP

(AP) — El presidente colombiano Gustavo Petro, le pidió este miércoles 31-Jul, a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, que permita un “escrutinio transparente” de las elecciones celebradas el pasado domingo 28-Jul.

“Las graves dudas que se establecen alrededor del proceso electoral venezolano pueden llevar a su pueblo a una profunda polarización violenta con graves consecuencias de división permanente de una nación que ha sabido unirse muchas veces en su historia”, señaló Petro en su cuenta de X, antes Twitter.

Pidió que se permita que todas las fuerzas políticas y veedores internacionales hagan “un escrutinio transparente” del conteo de votos y las actas.

El comentario de Petro ocurre horas después de que el Centro Carter —una institución estadounidense que evalúa las elecciones— dijera que no pudo verificar los resultados de las autoridades electorales que dieron el triunfo a Maduro en las elecciones del domingo, a pesar de que la oposición sostiene que hubo irregularidades y que ellos tienen pruebas del triunfo de su candidato Edmundo González.

Petro sostuvo que “mientras se realiza ese proceso la tranquilidad puede llegar a las fuerzas ciudadanas opuestas y detener las violencias” y propuso “llegar a un acuerdo entre gobierno y oposición que permita el respeto máximo a la fuerza que haya perdido las elecciones”.

Con su llegada al poder hace dos años, Petro restableció las relaciones diplomáticas con Venezuela, reconociendo a Maduro como presidente legítimo de ese país. Su antecesor Iván Duque (2018-2022) fue crítico de Maduro.

“El presidente Maduro tiene hoy una gran responsabilidad… permitir que el pueblo venezolano regrese a la tranquilidad mientras terminan las elecciones en calma y se acepta el resultado transparente cualquiera que haya sido”, publicó Petro. “El escrutinio es el final de todo proceso electoral, debe ser transparente y asegurar la paz y la democracia”, añadió.

La reelección de Maduro es desconocida por la oposición, que asegura que el ganador de los comicios fue su candidato Edmundo González.

Las declaraciones de Petro se suman a las del presidente estadounidense Joe Biden y su par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quienes la víspera urgieron al gobierno de Maduro a difundir de inmediato “los resultados electorales completos, detallados y transparentes”.

En tanto, el gobierno de Perú reconoció a González como presidente electo de Venezuela y Costa Rica le ofreció asilo a él y a la líder opositora María Corina Machado ante los mensajes lanzados por autoridades venezolanas para que fueran detenidos.

Por su parte, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) instó también el martes a Maduro a que reconozca su derrota o convoque a una nueva votación más transparente.

El incremento de la presión internacional tiene lugar dos días después de los comicios y luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano —controlado por el chavismo— proclamó oficialmente presidente a Maduro, en su segunda reelección, otorgándole una victoria de 51% de los votos frente a 44% de González.

Sólo un puñado de observadores internacionales fue autorizado por el gobierno venezolano a presenciar los comicios, entre ellos una pequeña delegación de las Naciones Unidas y el Centro Carter, una organización no gubernamental estadounidense que promueve la democracia.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock