Para mediados del venidero mes de octubre, la Unidad Médico-Administrativa del Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio del Poder Popular para la Educación (IPAS-ME) en el Estado Lara deberá estar funcionando, si no en su totalidad, al menos en un alto porcentaje.
La anterior manifestación provino del profesor Américo Bravo, el recientemente designado director administrativo del antes referido ente público en esta entidad federal, que se supone está al servicio de todos los trabajadores que dependen del antes citado despacho ministerial.
Y ello incluye no solamente a los docentes, sino también a los obreros y a los empleados administrativos.
Al momento de aportar sus declaraciones, acompañaban a Bravo los licenciados Samuel Herrera y Juan Carlos Peroza, también recientemente designados como jefe de Recursos Humanos y director de Finanzas, respectivamente, del mismo IPAS-ME a nivel local.

La entrevista se desarrolló en las oficinas que Bravo ocupa en la sede misma del IPAS-ME Lara, que, como todo el mundo lo sabe, está ubicada en la avenida Libertador con la calle 31 de Barquisimeto.
Poner a caminar el PAS-ME
Precisó Bravo que “recibimos del nuevo presidente nacional del IPAS-ME, profesor Oswaldo Tona, quien es un barquisimetano de corazón, precisas instrucciones en el sentido de poner a caminar el IPAS-ME en el Estado Lara en el plazo más corto que sea posible”.
-Y ello por la sencilla razón de que tenemos que reactivar y revertir el IPAS.ME a lo que era antes: Una institución que prestaba un servicio integral a todos los trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Educación.
-Porque –añadió- recordemos que aquí no solamente se prestaba atención médica, sino que también se otorgaban créditos para la adquisición de viviendas, de vehículos, etc.
Primer paso: El agua
Explicó el informante que los miembros del nuevo tren ejecutivo regional del IPAS-ME en el Estado Lara llevan ya dos semanas en sus respectivos cargos, “y lo primero que nos propusimos fue devolverle a este monumental edificio el necesario e indispensable servicio de agua, del que había carecido desde hace unos dos años”.
Destacó que, en ese sentido, ya se reparó la bomba de agua; se repararon también algunas tuberías dañadas y se sustituyeron otras, por lo que podemos anunciar que, desde hoy, ya esta sede administrativa cuenta con servicio de agua,
-De igual forma, se están revisando las instalaciones eléctricas, para evaluar su estado de funcionabilidad, y reparar sobre la marcha aquéllas que así lo ameriten.
Lo mismo se hará con los sanitarios del edificio.

Servicios médicos
Por supuesto que no podía faltar la pregunta sobre los servicios médicos, y manifestó:
-Por supuesto que ésa es la otra prioridad, pero quien podría hablar mejor al respecto sería el nuevo director asistencial, que debe estar por ser designado para estos mismos días.
-No obstante, en todo caso, le puedo decir que, por fortuna, los dos quirófanos aquí existentes, salvo muy pequeños detalles, se hallan funcionalmente operativos.
-Entiendo asimismo que la idea es la de volver a ofrecer todos los servicios médicos que anteriormente se prestaban, incluidas especialidades y consultas en general.
Por último, dijo Bravo que el IPAS-ME en Barquisimeto sigue manteniendo su personal, y que el mismo se irá reincorporando paulatinamente, en la medida en que así lo requiera el avance del proceso de reactivación.
Lea también:
Reinaldo Gómez
Fotos: Ángel Zambrano