Los ingresos de la NBA en Estados Unidos cayeron en un 10 % que representaron pérdidas de 8.3 mil millones de dólares para la temporada 2019-2020, debido a la pandemia del Covid-19, según cifras financieras compartidas con los equipos y obtenidas por ESPN.
El saldo de las finanzas incluyó una pérdida de 800 millones de dólares en recibos de entrada y también la de 400 millones en patrocinios y mercancías, dijeron las fuentes.
Las pérdidas de la NBA igual reflejaron 200 millones de dólares considerados un «impacto negativo neto», por la ruptura de una asociación con China durante un mes, tras el ‘tuit’ de Daryl Morey que promovía la libertad de Hong Kong hace un año, dijeron las fuentes.
Mientras la NBA y la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto discuten las fechas de inicio y las enmiendas financieras al acuerdo de negociación colectiva, el potencial de un panorama financiero sombrío sin fanáticos en la temporada 2020-2021 se cierne sobre la Liga.
Las pérdidas de la temporada 2019-2020 son leves en comparación con lo que le espera a la NBA en 2020-2021, si la temporada avanza sin fanáticos y los recibos correspondientes, dijo la Liga a los equipos: una pérdida proyectada del 40 % en los ingresos generales o aproximadamente 4 mil millones de dólares.
Las conversaciones sobre el tope salarial y los niveles de impuestos de lujo para la próxima temporada siguen siendo el centro de las conversaciones entre la NBA y la NBPA. Si la Liga y el sindicato de jugadores hubieran seguido la fórmula normal para determinar el tope salarial de esta temporada, vinculándolo con los ingresos generales de la Liga, habría caído a 90 millones de dólares, por debajo de los 109 millones de dólares en 2019-2020, dijeron las fuentes a ESPN.
Bajar a ese nivel habría puesto a casi todos los equipos en un territorio severo de impuestos de lujo, y habría dejado muy poco dinero disponible para los agentes libres de esta temporada baja.
PIENSAN INFLAR TOPE SALARIAL
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2020/10/NBA-virus-30-10-2020-1024x576.jpg)
La Liga y el sindicato están negociando métodos para inflar artificialmente el tope salarial 2020-2021 y mantenerlo alrededor de 109 millones de dólares, dijeron las fuentes a ESPN. Esas conversaciones se han centrado en colocar un porcentaje mayor del salario de cada jugador en un fondo de garantía. Si al final de la temporada, los salarios totales de los jugadores exceden su participación obligatoria en los ingresos generales relacionados con el baloncesto, alrededor del 50 %, la totalidad de ese dinero en garantía iría a los equipos.
El sindicato está teniendo su propia discusión interna con sus miembros sobre qué tipo de sistema de custodia es más justo para todos los jugadores. Tomar un porcentaje elevado esta temporada, y regresar al sistema normal de depósito en garantía del 10 % en 2021-2022, podría poner en desventaja a un subconjunto de jugadores en comparación con la propagación del golpe durante varios años.
La Liga anticipa un repunte de los ingresos en 2021-2022 como muy pronto. Al inflar el tope en el ínterin, los funcionarios de la Liga y los directivos de los equipos esperan evitar una repetición del aumento del tope salarial de 2016, cuando un salto de más de 20 millones de dólares en el tope permitió a los Warriors de Golden State fichar como agente libre a Kevin Durant que había quedado fuera de Thunder de Oklahoma City.
La burbuja de la NBA en Orlando recuperó 1.5 mil millones dólares en ingresos que se habrían perdido sin reiniciar la temporada, dijeron las fuentes. Los gastos de la burbuja fueron de 190 millones de dólares, 10 millones más de lo estimado originalmente, dijeron las fuentes.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2020/10/NBA-jugadores-1-30-10-2020.png)
DISMINUIR VIAJES PARA HUIR DEL VIRUS
La NBA está abierta a la idea de grupos regionales y programación intraconferencia para disminuir los viajes de los equipos y la exposición al Coronavirus, dijeron las fuentes. La NBA espera poder jugar partidos con fanáticos en estadios locales en 2020-2021, pero también ha estado explorando la posibilidad de modelar un entorno de burbujas similar al que usó la Major League Baseball, para terminar los playoffs de la temporada 2020, dijeron las fuentes.
La NBA está presionando para llegar a un acuerdo con la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto para un inicio de temporada el 22 de diciembre y una temporada regular de 72 juegos, con un torneo ‘play-in’ para los playoffs, que permitiría que la Liga termine su temporada antes de los Juegos Olímpicos de Tokio el 23 de julio, dijeron las fuentes.
Otra alternativa, menos agradable para la Liga, es comenzar la temporada alrededor del Día de Martin Luther King a mediados de enero, lo que impulsaría la finalización de la temporada más profunda en el verano, lo que provocaría que los playoffs de la NBA compitan en televisión con los Juegos Olímpicos de verano y el inicio de la temporada de fútbol americano universitario y de la NFL.
La NBA está ansiosa por volver a encarrilar su calendario para el inicio de la temporada 2021-2022, y retrasar el comienzo de la temporada 2020-2021 hasta mediados de enero dificultaría hacerlo.
La NBA está considerando publicar el calendario en mitades para aumentar la flexibilidad, lo que permite aplazamientos que probablemente sean inevitables con los brotes de Coronavirus. La NBA duda que un All-Star Game y All-Star Weekend, programado para Indianápolis en febrero, tenga sentido bajo las circunstancias y puede usar una pausa prolongada de mitad de temporada para ofrecer descanso a los jugadores o para recuperar juegos que podrían perderse debido al virus.
Antonio José Seijas vía Bobby Marks de ESPN