La pandemia paralizó todo en 2020, pero en 2021 la industria del espectáculo tuvo un arranque que, aunque discreto, no impidió que el mundo del arte y el espectáculo brillara a través de sus exponentes.
Damson Idris:

Damson Idris, es un actor nigeriano criado en Inglaterra se transformó en un astuto narcotraficante con acento de la costa oeste estadounidense en la popular serie de drama criminal de FX “Snowfall”.
Idris hizo sentir su presencia como Franklin Saint, un joven emprendedor de mentalidad callejera que fue educado en un vecindario de clase alta, pero que está decidido a meterse en el juego de las drogas para cuidar a las personas que lo rodean. Gracias a la aclamada serie, su popularidad ha crecido exponencialmente los últimos cuatro años y los críticos lo catalogan como uno de los actores revelación de este año.
Simu Liu:

Cuando el actor poco conocido Simu Liu tuiteó en 2014 pidiendo a Marvel un superhéroe asiático-estadounidense, no estaba buscando un trabajo, estaba desahogándose sobre el status quo de Hollywood.
“Estaba experimentando tal frustración al encender la televisión y, como actor en la lucha, también, ver los límites de lo que era posible para las personas que se parecen a mí”, dijo Liu,, “Cinco años después estoy aquí”.
Liu interpretó a Shang-Chi en “Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings” (“Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos”), la primera película de Marvel dedicada a un superhéroe asiático. La cinta superó los récords para un estreno tanto en el fin de semana feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos como en la era de la pandemia, al recaudar más de 430 millones de dólares en la taquilla mundial.
Esto lo consagró como uno de los actores destacados del año 2021.
Bad Bunny

El trapero puertorriqueño Bad Bunny obtuvo el primer puesto de los artistas más escuchados en Spotify por segundo año consecutivo.
El cantante registró más de 9.100 millones de reproducciones sin haber lanzado un álbum nuevo este año.
Bad Bunny logró en noviembre de este año ser el primer artista en la historia en tener 100 videos con más de 100 millones de visitas en YouTube.
Estos son algunos de los artistas destacados de este año. Cada uno de ellos encontró formas de compartir su arte a pesar de los temores y variantes del virus.
Lo más sonado del año
Las canciones son las palabras que nos faltan cuando nos invade un cúmulo de sensaciones, son medicina, son una parte intrínseca de nuestra vida, son un reflejo de nuestra aura, y durante el 2021 estas fueron las canciones que no pararon de sonar en la radio y plataformas digitales:
- Yonaguini – Bad Bunny
- Pareja del Año –Sebastián Yatra ft Guaynaa
- Todo de Ti – Rauw Alejandro
- Drivers License – Olivia Rodrigo
- STAY – The Kid LAROI con Justin Bieber
- Levitating – Dua Lipa con DaBaby
- Good 4 u – Olivia Rodrigo
Las series más vistas del año
Por supuesto, las series han tenido un protagonismo extraordinario y aquí les presentamos las más vistas del 2021 y las opiniones recopiladas de los fanáticos y críticos.
1. El juego del Calamar.

Cuando debutó, el 17 de septiembre, nadie podría haber esperado que se convirtiera en la serie de Netflix más vista de la historia. Y es que esta serie coreana de nueve episodios, escrita y dirigida por Hwang Dong-hyuk, ha pulverizado todos los récords: 111 millones de espectadores en tan sólo 28 días.
2. Bridgerton

Estrenada el pasado 25 de diciembre, Bridgerton se convirtió rápidamente en uno de los mayores éxitos de la historia de Netflix. La serie, producida por Shondaland, la productora de Shonda Rhimes, cuenta la historia de amor entre Daphne y el duque de Hastings. Hasta aquí, no aporta gran cosa —es la típica historia de romance que se trunca y luego triunfa—, pero lo interesante es el enfoque.
3. WandaVisión

Es cierto: se estrenó el 16 de enero del 2020, con lo que no debería aparecer en esta lista. Pero en el 2021 esta serie de Marvel ha seguido cosechando un éxito descomunal de audiencia. Y no es de extrañar: lo que comenzó como una adaptación (un tanto sui generis) de House of M, se acabó convirtiendo en un prodigio de la imaginación que sorprendió y entusiasmó a propios y a extraños. Además, trata un tema complejo —el dolor, el duelo— de manera muy original.
4. It’s a Sin

Russel T. Davies (Years and Years) nos llevó a los años ochenta para retratar cómo se vivieron exactamente los primeros casos de SIDA en el Reino Unido y la devastación social que causó. A través de un grupo de jóvenes, vemos cómo algunos de los personajes mueren a causa de una nueva enfermedad misteriosa que genera tanto miedo como estigma. La serie de HBO es devastadora y dolorosa, pero también un auténtico portento visual con un elenco de actores y actrices de primer nivel.
5. Secretos de un matrimonio

Enfrentarse al remake de uno de los clásicos indisputables de Ingmar Bergman es una tarea titánica, pero Hagai Levi no se amilanó y presentó una visión sobre la crisis matrimonial que, si bien no llega a la altura de la original, no deja de ser inteligente y conmovedora. Claro que la serie de HBO cuenta como activos principales a dos actorazos —Jessica Chastain y Oscar Isaac— que saben darle el punto justo de intensidad sin caer en excesos.
Por Douleydis Romero