Ómicron silencia la llegada del año nuevo en todo el mundo < El Informador Venezuela
Close

Ómicron silencia la llegada del año nuevo en todo el mundo

Fuegos artificiales iluminan el puente y la ópera de Sydney en el inicio de los festejos de Año Nuevo, el Sydney, el 31 de diciembre de 2021. (Dean Lewins/AAP Image via AP)

Adiós a 2021, y que 2022 traiga nuevas esperanzas. Este es el sentimiento generalizado cuando el mundo comenzaba a dar la bienvenida al nuevo año.

En muchos lugares, los planes para celebrar la Nochevieja se vieron silenciados o cancelados por segundo año consecutivo debido al repunte de los casos de coronavirus, esta vez impulsado por la variante ómicron, más contagiosa.

Al menos por el momento, el brote de la nueva variante no ha provocado el mismo nivel de hospitalizaciones y decesos que en 2020, especialmente entre quienes están vacunados, lo que ofrece un atisbo de esperanza para 2022.

Nueva Zelanda fue uno de los primeros lugares en celebrar el año nuevo con un discreto espectáculo de luces proyectado sobre la Sky Tower y el Harbor Bridge, que sustituyó a su tradicional exhibición de fuegos artificiales.

La vecina Australia siguió adelante con las celebraciones a pesar de una explosión de contagios. Horas antes de su comienzo, las autoridades sanitarias reportaron un récord de 32.000 nuevos casos, muchos de ellos en Sydney.

Debido a su ubicación en la línea internacional de cambio de fecha, los países de Asia y de la región del Pacífico están entre los primeros en recibir el año.

Un comerciante (derecha) vende marisco a una compradora, en Tokio, Japón, el 31 de diciembre de 2021. (AP Foto/Koji Sasahara)

En Japón, muchos acudieron a templos y santuarios, en su mayoría con mascarilla, otros parecían ignorar el miedo al virus, cenando y tomando en el centro de Tokio y llenando las tiendas para festejar no solo las fiestas sino una sensación de alivio por el reciente alivio de las restricciones por el virus.

Un hombre deja una nota de papel con sus deseos para el año nuevo en el templo Jogye en Seúl, Corea del Sur, el 31 de diciembre de 2021. (AP Foto/Lee Jin-man)
Trabajadores preparan el hielo para actividades de invierno en la víspera del año nuevo, en Beijing, China, 31 de diciembre de 2021. (AP Foto/Ng Han Guan)

En la capital de Corea del Sur, Seúl, la ceremonia de tañido de campañas para dar la bienvenida al año nuevo fue cancelada por segundo año consecutivo por el aumento de las infecciones. La cancelación del multitudinario acto el año pasado fue la primera desde que comenzó a celebrarse en 1953.

En India, millones de personas planeaban recibir el año en casa debido a los toques de queda y a las restricciones que impedían las celebraciones en grandes ciudades como Nueva Delhi y Mumbai. Se han impuesto restricciones para evitar que los fiesteros acudan a restaurantes, hoteles, playas y bares debido a la incidencia de la nueva variante.

En Hong Kong, unas 3.000 personas tenían previsto acudir a un concierto de Año Nuevo con celebridades locales, incluyendo la boy band Mirror. El concierto será el primero de Fin de Año que se celebra desde 2018, tras la cancelación del de 2019 por disputas políticas y del del año pasado por la pandemia.

En China, el gobierno de Shanghái canceló sus eventos. En Beijing, donde los templos más populares están cerrados o tienen limitaciones de acceso desde mediados de diciembre, no había planes para celebraciones públicas. El gobierno ha pedido a la población que evite salir de la capital si es posible y exige tests a los viajeros que llegan desde zonas con brotes.

scroll to top
SiteLock