Durante 35 años, Venezuela y América Latina han tenido como referencia del género a esta banda que comenzó en una quinta en Colinas de Vista Alegre. De esta historia hay registro en varias publicaciones escritas y audiovisuales. Varias de sus canciones están grabadas en el inconsciente colectivo sin importar la edad, la ciudad o el pueblo más remoto.
Hoy, la agrupación, aún integrada por Horacio Blanco, José Luis “Caplís” Chacín, Danel Sarmiento y Óscar Alcaíno celebra 35 años de carrera artística y lo hace en un encuentro virtual con sus seguidores, llamado «Fiesta Zoompleaños». Esta actividad es parte de la nueva etapa digital en la que entra el proyecto.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2020/07/desorden-publico-55624.jpg)
La «Fiesta Zoompleaños» se realizará en la plataforma Zoom, en la que estarán presentes todos sus integrantes: Horacio Blanco (voz), Danel Sarmiento (batería), Óscar «Oscarello» Alcaino (percusión), José Luis «Caplis» Chacín (bajo), Víctor Morles (piano), Miguelangel Tovar (saxo barítono), Harold Quevedo (guitarra) e Irvin Blanco (saxo tenor). El encuentro, presentado por Lorenzo Martínez y Maite García, contará con la presencia de Érika De La Vega, Alex Goncalves, José Rafael Guzmán y el cantante argentino Bahiano, entre otros.
El pasado jueves 23 de julio la agrupación estrenó su cuenta en la plataforma por suscripción Patreon, en la que sus suscriptores podrán estar en contacto directo con sus integrantes y tendrán a su disposición conciertos, libros, partituras de canciones, recomendaciones musicales, conversatorios y clínica de bajo y guitarra, entre otras propuestas.
Desorden Público es y ha sido un ejemplo a seguir para muchos músicos: por la manera responsable en la que han llevado su carrera, por contar la historia contemporánea del país a través de sus letras, por su coherencia, solidez y fuerza escénica.
Con información de El Universal
Foto: vía El Universal