Almagro responde: No se puede desplegar en Venezuela una Misión de Observación de la OEA < El Informador Venezuela
Close

Almagro responde: No se puede desplegar en Venezuela una Misión de Observación de la OEA

19-08-2020 almagro

Luis Almagro, secretario general  de la OEA, expresó que no se puede desplegar en Venezuela una Misión de Observación Internacional  MOI/OEA, en tanto no se garanticen los estándares establecidos en la Carta Democrática interamericana y los principios para la Observación Internacional de Elecciones.

De esa manera, responde a la solicitud, del partido Prociudadano, encabezado por Leocenis García, de cara a las elecciones parlamentarias.

En el extenso texto, Almagro detalla que “el régimen venezolano no permite en el país la Observación Internacional Electoral sino que plantea la figura del acompañamiento internacional electoral” que debe cumplir con “el plan” predeterminado del CNE.

Ello es inaceptable para llevar a cabo una MOI/OEA autónoma e independiente, dijo.

Refiere que, el 15 de febrero de 2019,  la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia presentó ante el Consejo Permanente las condiciones mínimas para la celebración de comicios democráticos en Venezuela.

Entre las cuales cita: Institucionalidad electoral. En sus palabras persiste un CNE no independiente. Asimismo, es necesario garantías para la participación política activa y pasiva; lo que significa suspender la inhabilitación a partidos políticos.

Igualmente, un padrón electoral confiable, al respecto debe haber un empadronamiento y depuración. Cuestionó que para la elecciones parlamentarias 2020,  la jornada de actualización se redujo a 14 días.

Además, se habilitaron solamente 551 centros de inscripción en el país. Además, de las restricciones debido a la pandemia covid-19.

Asimismo, se debe garantizar que el respeto al secreto del voto; equidad y transparencia en la campaña electoral, libertad de expresión y de prensa; respeto al calendario electoral y reglas claras.

Menos tiempo que en comicios anteriores

 Expresa Almagro que, en similitud con el pasado CNE, la convocatoria a los comicios legislativos 2020 se hizo cinco meses y cuatro días antes de la votación pautada para el 6 de diciembre. Es poco tiempo.

Incluso, se trata de una cita con menor anticipación de los últimos tres procesos de elecciones parlamentarias nacionales, afirma.

Finalmente, Almagro manifestó que mantiene el compromiso de defender al pueblo venezolano, que a su  juicio vive en “un país sin Estado. Seguiré acompañando en esta lucha hasta recuperar la democracia”, expresó.

@aurarosacastillo.
Foto referencial: elespectador.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock