Vecinos denuncian que empeora la escasez de gas en Barquisimeto < El Informador Venezuela
Close

Vecinos denuncian que empeora la escasez de gas en Barquisimeto

19-08-2020 fogon en plena calles

Este año se ha agudizado la escasez de gas en Barquisimeto y el estado Lara, denuncian vecinos de distintas comunidades del oeste de Barquisimeto.

En Ruiz Pineda 2, han vendido solo dos veces el producto, la más reciente fue en mayo, dijeron.

Las sillas de ruedas también sirven para cargar leña. Un peso menos en los hombros.

 Asimismo, afectados de Cerrito Blanco, José Gregorio, Francisco Tamayo, La Lucha, Santa Isabel, San Francisco a diario denuncian la falta de gas doméstico.

Jacinta Anzola manifestó que “el récord de los lleva El Tostao”, con seis meses sin gas. Ya no los cobraron, al menos hay esperanzas”.

En locales comerciales ofrecen leña. Seis trozos pequeños cuestan Bs. 60.000.

Asimismo, Olga Cañizález afirmó que, en Lara Gas le dijeron que dentro de tres meses les suministran el gas, pues están atendiendo las solicitudes del mes mayo.

El servicio de gas exprés, aunque es más costoso, poco funciona, expresa Fabiana Orozco. “En mi casa hemos optado por leña, pese al humo, pero no podemos dejar de comer”, añadió.

De hecho, las personas prenden fogones hasta en  la calle para resolver el problema, expresó Rafael Escalona.

“Lo más lamentable es la falta de respuesta gubernamental, quien cuestionó que lo único que habla el gobierno es de la pandemia yel  bloqueo de Estados Unidos, pero  no soluciona”.

Los anaqueles exhiben la leña como cualquier otro producto comercial.

A juicio de Carolina Meléndez “el gobierno es muy eficiente, pero racionando todo, porque cuando venden gas es un solo cilindro. Yo uso bombona de 10 kilogramos, y somos cinco personas en el hogar. Eso dura, 15 días porque tengo que hervir el agua que toman los niños “.

 Opciones se agotan

La opción de cocinar en cocina eléctrica y también es limitado debido a los continuos y prolongados cortes de electricidad, de seis y siete  horas diariamente, denuncia Meléndez.

Comenta que la situación ha despertado la inventiva, y en las calles se ofrecen las cocinas, de fabricación artesanal, que funcionan a gasoil, pero también está escaso, y “bachaqueao” es carísimo.

Igualmente, en locales comerciales están vendiendo cocinas a kerosén. Tampoco se consigue, en algunos abastos lo venden en Bs. 400.00 el litro, dijo.

“Es triste e irónico vivir así en el país con las mayores reservas de petróleo y gas del mundo, reflexionó.

@auritarosacastillo.
Foto: ARCG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock