Alcabalas y contrabando podrían encarecer precios al consumidor < El Informador Venezuela
Close

Alcabalas y contrabando podrían encarecer precios al consumidor

El primer vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, subrayó en una entrevista para Unión Radio que además de “librar una dura batalla” contra el coronavirus, desde hace 5 años se lucha contra la escasez de agroinsumos y de gasolina lo que obstaculiza el trabajo de los productores en el país.

“Los productores cuando analizamos los precios la mayoría de las veces es hasta menos de un tercio de lo que se consigue en los mercados a cielo abierto y en supermercados debido al tema de las alcabalas, nos dicen los ferieros y los intermediarios porque les bajan mercancía y les piden dinero”, dijo en entrevista.

Fantinel resaltó que las fallas en el suministro de diésel se han incrementado en la mayoría de las zonas productoras. “Tenemos productores en colas entre 7 y 15 días… También en las estaciones de precios internacionales y restringido a 30 litros, es imposible mantener una normalidad”, reseña Unión Radio.

El contrabando por las trochas de productos agrícolas como papa y cebolla desde Colombia, dice, “está afectando a nuestros productores”.

“Entran entre 4 mil y 8 mil sacos de papas semanales y 6 mil de cebollas al igual que entran alimentos terminados de Brasil de contrabando, los consigues en el oriente del país como arroz, pasta, aceites, margarinas y otros”, agregó..

Foto: AP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock