A primeras horas de este jueves 10 de septiembre de 2020, vecinos de la Urb. Santa Cecilia del municipio Palavecino realizaron una protesta simbólica dentro de su propio urbanismo, para llamar la atención y exigir a los representantes legales de la Constructora La Ribereña, quienes al momento de llevar a cabo la construcción de la Urb. Villas Paris hace una década, desviaron el cauce de la quebrada El Tomo y hasta la fecha han ocurrido algunos episodios de inundaciones y el socavamiento del asfalto en uno de los dos accesos internos de la referida comunidad.
“Exigimos al Sr. Tony Karrah, representante legal de la Constructora La Ribereña, se aboque a darnos soluciones de fondo a nuestra problemática. En el año 2011 se presentó una fuerte crecida de la quebrada y varias viviendas sufrieron las consecuencias con la perdida de diversos enseres y aparatos electrónicos de línea blanca entre otros, mientras que en años posteriores han ocurrido otros eventos de menor magnitud, pero el asfalto de la calle principal se está socavando e incluso varias casas viene cediendo su nivel”, alegó un grupo de vecinos.

El Ing. Oscar Sequera y la Sra. Zaritza de Romero, vecinos de la Urb. Santa Cecilia manifestaron su preocupación ante la situación, quienes indicaron que Villas Paris se construyó sobre el cauce de la quebrada El Tomo y este ahora se desvía por dentro de Santa Cecilia, debido a que solo fue colocado un tubo con un diámetro muy inferior a la capacidad que debería tener y cada vez que llueve por estas causas junto a los escombros y desechos que son botados en la misma por otros urbanismos, la corriente entra por la calle principal buscando su recorrido natural y se produce una laguna que viene socavando el pavimento e incluso varias propiedades se están hundiendo.

“Nosotros no entendemos cómo la alcaldía en su momento les otorgó la permisología a la Constructora La Ribereña para desarrollar el urbanismo Villas Paris, causando este grave problema que nos perjudica a más de 200 familias. Exigimos que se aboquen a una solución concreta y de fondo estructural y no a la realización de simples movimientos de tierra, porque el problema continuará y cada vez será más fuerte. Desde hace algunas semanas la constructora viene realizando un gavión en nuestra calle pero esto no solventará el problema”, finalizaron los afectados
Julio Urdaneta
Fotos: Cortesía Esmeralda Guerrero
@juliourdanetam