“Como candidato a diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el Gran Polo Patriótico, nuestro compromiso será el de luchar por satisfacerlas necesidades de los productores agrícolas, no solamente del estado Lara, sino de todo el país”.
La anterior aseveración provino de Rito Jiménez, director nacional agrario de Podemos y presidente de la misma organización política en esta entidad federal.
-Nosotros tenemos la convicción de que la agricultura en Venezuela puede y tiene que llegar a ser exitosa, a ser rentable y a ser sustentable en sus diferentes rubros, pero de manera muy especial de café, del que viven más de un millón de familias en todo el país.
-Y sobre todo en lo que se refiere a Lara, que es un estado eminentemente cafetero.
-Esto último –prosiguió- lo tendremos muy comprometido, y máxime si se toma en cuenta algo que no todo el mundo sabe, como lo es el hecho de que la raíz del café es protectora de las cuencas de agua.
-Y es protectora porque, entre sus características, tiene una que evita la filtración o vaporización del agua subterránea, característica que otras plantas no poseen.
-De manera que, si tomamos en consideración que la época del petróleo ya pasó a la historia -para no llamarnos a engaños–, tenemos que ir pensando desde ya en cómo, o con qué, vamos a sustituir ese petróleo.
-Y ese sustituto no podrá ser otro que la agricultura, una agricultura sana, productiva, abundante y provechosa para todo el país y para todos los venezolanos.
Apuntó finalmente que los productores agrícolas pueden contar con nosotros en la gestión de la próxima AN que asumirá el 5 de enero del año venidero.
Reinaldo Gómez.
Foto: cortesía Juan Ocanto