FMI: Economía de Venezuela será la más perjudicada en América Latina < El Informador Venezuela
Close

FMI: Economía de Venezuela será la más perjudicada en América Latina

Según un informe del Fondo Monetario Internacional la economía de Venezuela será la más perjudicada de Latinoamérica por las consecuencias de la pandemia del covid-19 este año.

En su balance de Perspectivas Económicas Globales, los expertos señalaron que la economía de Venezuela caerá 25%. Luego, se espera que esté Perú con un panorama similar, pero con una caída de 13,9%.

La institución financiera, sin embargo, mejoró sus perspectivas para América Latina y el Caribe. Pronosticó un desplome de la economía de la región de 8,1% este año por el coronavirus, 1,3 puntos menos que en sus cálculos de junio.

Pese a esta perspectiva, expuso que será la región más golpeada del mundo por los efectos económicos de la crisis sanitaria debido a que muchos países estarán fuertemente afectados al enfrentar profundas recesiones.

Para 2021, el Fondo empeora ligeramente sus anteriores previsiones al situar el crecimiento en la región en 3,6%, frente a 3,7% que pronosticó en junio.

Las dos grandes economías de la región, Brasil y México, caerán 5,8% y 9% este año, respectivamente, según estos pronósticos, mientras que en 2021 volverán al crecimiento con tasas respectivas de 2,8 % y un 3,5 %.

Respecto a Argentina, con la que el FMI negocia un nuevo programa de apoyo financiero, la institución multilateral proyecta un descenso de 11,8% de su actividad económica este año y un rebote en 2021, en el que espera un crecimiento de 4,9%.

Entre los que menos sufrirán en plano económico los efectos de la pandemia están Paraguay y Uruguay, con contracciones previstas este año de 4% y 4,5%, respectivamente.

https://elinformadorve.com/coronavirus/fmi-estima-que-el-costo-mundial-del-covid-19-es-de-28-billones-de-dolares/

El FMI celebra esta semana, de manera virtual, su tradicional asamblea anual conjunta con el Banco Mundial, en la que discutirá los principales retos económicos para salir de la crisis causada por la pandemia del coronavirus.

Con información de El Nacional

[do_widget id=custom_html-8]

Periodista venezolano, egresado de la Universidad Fermin Toro, Lara-Venezuela. Actualmente se desempeña en la fuente de política en el #ElInformadorVenezuela. En 2017 fue corresponsal para el portal de noticias Caraota Digital. En 2020 comenzó a redactar para el portal de noticias #RunRunes/MonitorDeVíctimas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock