Conoce cómo trabaja Gardy Metrobot, el primer robot ruso desinfectador de Covid-19 < El Informador Venezuela
Close

Conoce cómo trabaja Gardy Metrobot, el primer robot ruso desinfectador de Covid-19

El nuevo y primer robot ruso desinfectante de covid-19, Gardy Metrobot, creado por la empresa Quantum Systems, ya está siendo probado en el Metro de Moscú.

El robot creado por Quantum Systems desde sus inicios ha desarrollado sus propias soluciones en el mercado de dispositivos de autoservicio.

Gardy Metrobot permite tratar el área circundante de tres maneras, lo que garantiza el 100% de desinfección y proporciona una lucha efectiva contra la propagación de infecciones y virus como el de la covid-19, según la compañía.

En primer lugar, el robot desinfecta y descontamina el aire con el recirculador con las lámparas bactericidas incorporadas en la carcasa.

Este recirculador mata efectivamente varios microorganismos. Las lámparas que utiliza son seguras para las personas que están alrededor.

“Los análogos existentes funcionan con la ayuda de otras tecnologías”, destacó Ekaterina Kamíshnikova, directora general de la compañía, a la agencias Sputnik.

“Normalmente el rociador se encuentra en una plataforma móvil. A su vez, en nuestro dispositivo se encuentra sobre un robot-manipulador. En este caso, la construcción es móvil y repite los movimientos de una persona, lo que hace que el procesamiento sea más efectivo”, explicó.

En tercer lugar, el robot de Quantum Systems puede desinfectar superficies específicas usando una fuente de luz ultravioleta.

“No hay análogos de esta tecnología”, aseguró Kamíshnikova, al tiempo que aclaró que los análogos más cercanos consisten en la misma plataforma móvil en la que se instala una gran lámpara bactericida estacionaria.

En este caso, la lámpara ultravioleta desinfecta el aire, la luz ultravioleta no llega a las superficies específicas, explicó. Quantum Systems ha tratado de resolver el problema de desinfectar las superficies que la gente toca con más frecuencia.

“En nuestra solución, cuando la lámpara trata una superficie específica, el robot pasa a una distancia cercana a la superficie, 1,5-2 cm, y en cuestión de segundos puede tratar una superficie específica en la que las personas estaban sentadas o fueron tocadas”, explicó Kamíshnikova.

La directora de la compañía destacó la seguridad del funcionamiento del robot en presencia de seres humanos.

El manipulador móvil apunta la lámpara ultravioleta a las superficies a tratar sin exponer a nadie que esté presente en las proximidades.

Foto: vía Mundo.es

[do_widget id=custom_html-8]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock