Alerta máxima en el Zulia por el crecimiento acelerado del nivel de tres ríos < El Informador Venezuela
Close

Alerta máxima en el Zulia por el crecimiento acelerado del nivel de tres ríos

Venezuela | Seguirán las lluvias en algunas zonas del país

Venezuela | Seguirán las lluvias en algunas zonas del país

Las fuertes lluvias y el continuo aumento del nivel de los ríos Socuy, Guasare y Limón obligó la declaración de “alerta máxima” en el municipio Mara. Así lo dio a conocer el alcalde de la entidad Luis Caldera.

Ante las fuertes precipitaciones en las cuencas de los ríos Guasare, Limón y Socuy, que pasan por el municipio Mara y Guajira, se está tomando la decisión de declarar el estado de alerta máxima, puesto que el nivel del río Limón alcanzó, para las 8:00 am de este lunes, un nivel de 7 metros con 19 centímetros sobre el lecho del río”, dijo Caldera.

Agregó que “dicho nivel nos coloca muy cerca de la alerta de emergencia. El domingo para las 8:00 de la mañana teníamos un nivel en el río Limón en la cota de la población de Carrasquero  de 6 metros con 62 centímetros y se ha visto en las últimas horas una tasa de crecimiento acelerada”.

Lluvias ya han traído afectaciones

Caldera indicó que las fuertes precipitaciones en las cuencas altas de los ríos como el Socuy ya han traído afectaciones “en el municipio Guajira, específicamente en las poblaciones del Escondido, el Trapiche, algunas zonas de San Felipe del Guasare. Esto nos lleva también a declarar el estado de alerta máxima para proteger los muros de contención y los agricultores”. Las afectaciones se dan fundamentalmente en sectores agrícolas.

Indicó que no “se han registrado fuertes precipitaciones en las zonas bajas de las cuencas de los ríos, pero vienen subiendo el nivel de los ríos en las zonas altas entre 6 y 8 centímetros por las continuas lluvias. En los últimos tres días estamos hablando una tasa de crecimiento de de 3 metros con 39 centímetros sobre el lecho del río Limón”.

Para el alcalde de Mara ya tener un nivel sobre los 8 metros en el nivel del río es motivo para declarar la “alerta máxima” y que podría traer la ruptura de los muros de contención y mayores afectaciones en las poblaciones.

Mantenemos el monitoreo contante de las cuencas de los ríos, cómo se han venido desarrollando las precipitaciones, atendiendo a las poblaciones vulnerables”, apuntó Caldera.

Con información de Panorama

Foto: AP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
scroll to top
SiteLock